Hoy se celebra el día del Corpus Christi, cuya salida procesional en Ubrique tendrá lugar el próximo domingo al mediodía, con la participación de las Hermandades del municipio y los grupos parroquiales. Las obras de pavimentación de La Plaza no interrumpirán su salida ya que se había contemplado reservar previamente un pasillo provisional para su paso, evitando así trastornos en la salida y entrada al templo parroquial por su puerta principal. Del Corpus en Ubrique, de su significado, del acto litúrgico y del cortejo que lo acompañará, hemos conversado hoy con el párroco de Ubrique, Manuel Quero.
La procesión partirá a las 12:00 de la mañana desde la Parroquia tras los cultos de las 11:00. El cortejo cuya organización corresponde este año a la Hermandad del Nazareno, a causa de las obras se preparará en el interior de la iglesia, en vez de en La Plaza como se ha venido haciendo hasta ahora. La custodia cargada por la cuadrilla de la Hermandad del Cautivo, tendrá el acompañamiento previo de la Cruz con los monaguillos, los menores que han recibido este año su Primera Comunión repartiendo pétalos de flores, las hermandades por orden ascendente de antigüedad, el grupo de Cáritas y la custodia en el paso, cierra la procesión el párroco de Ubrique que mediante los grupos de catequesis se encargará del rezo en los seis altares repartidos por el recorrido. De la organización de los altares se ha ocupado la Hermandad de Los Remedios, mientras que la Agrupación del San Antonio se ha encargado de las autorizaciones de salida.
El recorrido los llevará por las calles, Real, San Juan, San Francisco, Perdón, Beato Diego, plaza Colón, calle Agua y regreso a la Parroquia. Las paradas frente a los altares se efectuarán en la calle Real, calle Perdón, en la plaza Fatou Lucas, plaza Colón y en la calle Agua. Los colectivos y particulares que situarán los altares, dispondrán a criterio propio la ornamentación, debiendo todos ellos recoger los elementos básicos de la Eucaristía, es decir, el vino y el pan representado por las hostias, de ahí que las espigas de trigo y las uvas sean representaciones muy frecuentes. Durante el trayecto participará la Banda Municipal de Música que ha preparado las marchas de gloria para su interpretación.
En Ubrique la celebración del Corpus Christi experimentó una gran solemnidad a mediados del siglo XX. En la década de los 70, la fiesta empezó a decaer hasta su total desaparición. En junio de 2007 se retomaba la tradición procesional en la localidad, respaldada por la devoción popular. Con la pandemia se volvió a interrumpir los actos externos, durante dos años.
Manuel Quero, párroco de Ubrique