Proyecto 5 inaugura este viernes a las 20 horas una nueva exposición en sus instalaciones. Se trata de la obra de Antonio Peña que podrá visitarse durante todo el mes de junio, tomando el relevo de Elena González Muñoyerro. También este viernes tendrá lugar la clausura del curso de la Academia de Artes Plásticas de Remedios Rubiales, de todas estas cuestiones hemos conversado hoy con la artista y galerista ubriqueña, con quien hemos aprovechado para valorar el desarrollo de FADAC la Feria Andaluza de Arte y Cultura celebrada el pasado mes de abril en Fibes, Sevilla.

Dedicada al movimiento artístico y cultural FADAC concentraba a un centenar de expositores en en lo que supuso  el primer encuentro a nivel andaluz de artistas, galerías, empresas, profesionales y público en general. Con carácter continuista, ya se trabaja desde Proyecto 5 en una segunda edición, al tiempo que se preparar el material gráfico y audiovisual de la feria que en estos días será difundido en redes.

En paralelo y en Ubrique se dota de contenido la sala de exposiciones de Proyecto 5, dando a conocer la obra de los artistas de la galería. En este mes de junio le llega el turno a la obra de Antonio Peña.

Deconstrucción: Materia y tiempo”, es el título de la muestra en la que el artista donostiarra nos propone un viaje a través de su visión provocadora de la deconstrucción artística, explorando los límites del espacio y el tiempo con una fusión magistral de lo figurativo y lo abstracto. El artista emplea la cuarta dimensión, el tiempo, buscando comprender y anticipar el futuro. Explora la perspectiva de la transformación constante y la herencia que nos precede, invitando al espectador a descubrir y reflexionar sobre su obra en lugar de consumirla de manera superficial.

Antonio Peña ha aplicado la temática de la deconstrucción en sus creaciones durante más de diez años. Su formación filosófica y su investigación sobre la deconstrucción de Jacques Derrida han influido en su enfoque artístico. A lo largo de más de 30 años de trayectoria, ha transitado desde el retrato y el realismo hasta la abstracción en 2005.

Su pintura se inspira en el informalismo y el expresionismo abstracto de Estados Unidos, combinando la libertad temática, la espontaneidad del gesto y el uso expresivo de la materia en sus composiciones, a veces complementadas con trazos figurativos para aportar elementos estéticos y reflexivos.

En julio tomará el relevo expositivo los artista locales con una muestra colectiva protagonizada por Antonio Rodríguez Aguera, Juan Pedro Viruez, Joaquín Domínguez y la propia Remedios Rubiales. 

Remedios Rubiales, responsable de Proyecto 5