
El Centro de Educación Permanente “Siete Villas” abre este 1 de junio y hasta el 15 de este mes el plazo de matrícula de cara al próximo curso 2023/24, tanto en Ubrique como en el resto de poblaciones que integran su red de centros. Además, como es habitual en septiembre se abrirá un plazo extraordinario durante la primera quincena. En esta ocasión, la oferta educativa mantiene sus enseñanzas tradicionales, así como el Grado Medio de Formación Profesional de ‘Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia’, que se estrenaba en el presente curso y que tan buena acogida ha recibido, impartiéndose en Ubrique y El Bosque. De todo ello hemos conversado hoy con Laura Álvarez, actual profesora del centro y a partir del 1 de julio directora de “Siete Villas”.
La ubriqueña Laura Álvarez llegó a la plantilla docente de este centro educativo hace nueve cursos, siendo su primer destino definitivo después de pasar por la Primaria. La buena experiencia vivida en educación de adultos le ha llevado asumir ahora el reto de coordinar un centro que si bien administrativamente está situado en Ubrique integra en su su red a las poblaciones de Benaocaz, Grazalema, Benamahoma, Villaluenga del Rosario, Prado del Rey, Villamartín y El Bosque. La clave es la motivación del alumno, “está aquí porque quiere aprender” y el grado de implicación es muy elevado, también es reciproco. Y es que el profesorado de Adultos está acostumbrado a ofrecer unas enseñanzas tutorizadas y casi personalizadas adaptándose a cada perfil de alumno y alumna que compatibiliza en muchas ocasiones cargas familiares y laborales con la formación.
Como proyecto de dirección, Álvarez, espera poder poner en marcha en Villamartín el Grado Medio de Formación Profesional de ‘Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia’, que se oferta también de cara al próximo curso. Se trata de una formación muy demandada en la comarca por las plantillas que prestan este servicio y que requieren de la titulación. Consta de dos cursos académicos con 12 módulos en total, algunos de los cuales pueden ser convalidados si se cumples los requisitos. Este ha sido el caso de algunas de las alumnas que en estos días se han trasladado hasta Arahal para su evaluación.
La oferta educativa se completa con la formación para la obtención del título de Secundaria para Personas Adultas (ESA) en un sólo curso, la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años y 45 años, distintos cursos dentro del Plan de Iniciación a las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, Iniciación a la Lengua Extranjera (inglés), formación básica para adultos, y cursos especiales de Cultura y Lengua Española para extranjeros. Además para aquellos que superaron el curso de Alfabetización, se ofrece el curso de Patrimonio Cultural Andaluz y Hábitos de Vida Saludable.
Todas estas formaciones son gratuitas, el único requisito general es ser mayor edad, aunque en determinadas situaciones especiales también pueden matricularse a partir de los 16 años. Se trata siempre de grupos no muy numerosos, en los que el profesorado adapta los horarios y presencialidad en función a las necesidades del propio alumnado.
Para la matrícula puede acudirse a la escuela de adultos o bien llamar a los teléfonos 956 12 86 93 o 671 567 480. Además, se cuenta con toda la información en las redes sociales del centro.
Este 1 de junio se abre igualmente el periodo de matriculación para el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial en Andalucía, que finalizará el día 8 de junio, así como el primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años), abierto hasta el 12 de junio.
Laura Álvarez, profesora del CEPER Siete Villas