Unas cuarenta obras han sido presentadas al XX Certamen Comarcal de Pintura, Escultura y Dibujo IES Las Cumbres, cuyos premios serán fallados el próximo lunes. Los trabajos corresponden a estudiantes que cursan estudios en los institutos de toda la comarca, aunque predominan las propuestas planteadas por el alumnado del Bachillerato de Arte. Con una bolsa de 640 euros repartidas en cinco premios el concurso pretende incentivar a todos aquellos jóvenes que tengan inquietudes artísticas. De todo ello hemos hablado hoy en La Mañana con el jefe del departamento de Dibujo del IES Las Cumbres, José Antonio Martel.
Los trabajos permanecen expuestos en la Sala de Exposiciones del IES Las Cumbres y se pueden visitar en horario de mañana hasta el 31 de mayo. El nivel de participación se mantienen con respecto a otros años si bien en esta ocasión, no ha habido concurrencia en escultura solo en dibujo y pintura, siendo estos últimos de gran formato. Tras el fallo del jurado, tendrá lugar días después la entrega de premios con la participación de los patrocinadores, que cada año respaldan la convocatoria y a los que Martel ha querido mostrar su agradecimiento. En especial a los benefactores del segundo premio, la familia Gago Fabero, que permite mantener viva la memoria y el recuerdo de Laura y Juan Pablo.
Además se cuenta con la colaboración del AMPA del centro, que desde el principio ha apoyado la iniciativa y que con 180 euros financia el primer premio, el segundo, el Premio Laura y Juan Pablo, está dotado económicamente con 140 euros. El tercer premio de 120 euros lo ofrece El Ambigú, que es uno de los colaboradores comerciales habituales y repite este año Apartamientos Sierra Alta con los 100 euros del cuarto premio. Por último, el propio IES Las Cumbres patrocina el quinto y último premio de 100 euros.
La dotación de los premios, es un empuje económico para los ganadores que en el caso de los estudiantes que cursan Arte deben sufragar, ya que al coste habitual de un alumno de Bachillerato, se añaden en estos casos la adquisición de los materiales de pintura y dibujo, cada vez más costosos. Del mismo modo, con el concurso se pretende estimular a este alumnado en particular, trabajando en clase las obras que presentarán como participantes. No obstante, el fin de la convocatoria que promueve el IES Las Cumbres, abarca potenciar la creatividad y el desarrollo de las aptitudes artísticas de todos los alumnos y alumnas de la Comarca de la Sierra de Cádiz.
El Bachillerato de Arte del IES Las Cumbres, no ciñe sus actuaciones al plano académico, sino que también se pone a disposición de la comunidad con las diversas colaboraciones que se realizan durante el curso y la participación de los estudiantes en diferentes convocatorias. Una muestra de ello es el programa impulsado por la delegación de Fomento Creativo, Creaty-Exprésate. También la concurrencia a nivel profesional del alumnado en concursos de la zona con la obtención de premios. Este es el caso del Concurso del cartel de Carnaval de Ubrique o el Concurso de Pintura al Aire Libre de Villamartín.
José Antonio Martel, jefe del departamento de Dibujo del IES Las Cumbres