La XIV Bajada Romana, prevista para el próximo fin de semana, ha sido suspendida por la Asociación Cultural Romanos de Ubrique, debido a las previsiones de lluvias para estos días. Así lo anunciaban ayer en sus redes sociales y hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, su presidenta, Josefina Herrera, nos confirmaba esta decisión “que ha sido muy dolorosa de tomar”, más aún con todo el esfuerzo organizativo que supone una cita de estas características. Aunque cabe la posibilidad de que al final no se cumpla la previsión de precipitaciones “no podemos asumir ese riesgo”, teniendo en cuenta el montaje previo que se necesita y la cantidad de personas que se desplazan desde otros puntos de la geografía nacional.

Como alternativa, tienen intención de celebrar unas ‘Jornadas Romanas’ en Ocuri ya en octubre, coincidiendo con el arranque de la temporada de recreaciones, puesto que el aplazamiento de la propia Bajada para fechas inmediatas es inviable. Según nos explicó, por un lado, todos los fines de semana de junio están ya copados de actividades en Ubrique, y por otro, no es factible trasladar la programación con tan poca antelación. De hecho la fecha del 19 y 20 de mayo estaba cerrada desde el mes de enero.

En realidad, se trataba de unas fechas sobrevenidas por las circunstancias de este año. Decidieron adelantar los días de celebración, habitualmente el primer fin de semana de junio, para evitar la coincidencia con el Día del Petaquero. Esta festividad local, que suele coincidir con el último fin de semana de mayo, se había visto a su vez retrasada a causa de las elecciones municipales del 28M.

De esta manera, quedan suspendidas todas las actividades de la programación previstas para el fin de semana, incluido lógicamente el II concurso de fotografía sobre La Bajada Romana, cuyas imágenes a concurso debían tomarse durante el desarrollo de esta edición. Se trataba de un amplio programa con novedades como la conferencia y cata científica sobre producción y consumo de vino en época romana: In Vino Veritas. Además del tradicional Macellvm o Mercado, en la Plaza de Toros, espectáculos infantiles de títeres, jornadas culturales con especialistas, baile y danzas romanas, la representación teatral del asesinato de Julio César, cocina romana, y diversidad de talleres y recreaciones, junto por supuesto a la propia bajada desde Benaocaz a través de la Calzada Romana.

El pasado fin de semana precisamente tenía lugar el habitual cierre de temporada de las visitas guiadas dramatizadas a Ocuri que Romanos de Ubrique realiza cada segundo sábado de mes. El regreso, tras la época estival, llegará el 14 de octubre, y se desea hacer coincidir con la celebración de unas Jornadas Romanas, después de que se haya tenido que suspender la XIV Bajada Romana. La idea es incluir ese día alguna de las actividades que se habían previsto para este viernes y sábado. Por su parte, prosiguen con otras iniciativas de promoción, divulgación y puesta en valor del patrimonio histórico cultural romano, como los encuentros escolares hasta ahora celebrados en los CEIP Víctor de la Serna y Benafélix, y abiertos a todos los centros educativos que lo soliciten. Además, han vuelto a colaborar con la ‘Tarde de Juegos’ solidaria organizada por la comunidad educativa ubriqueña a través de ‘Ubrique Blanco de Paz’.

Josefina Herrerapresidenta de la Asociación Romanos de Ubrique