“Los andalucistas queremos trabajar por nuestro pueblo marcando la diferencia”, con estos dos lemas de campaña, José Antonio Bautista candidato de Andalucía por Sí se presenta a las municipales del 28 de mayo, bajo la marca del andalucismo en Ubrique. Lo hace junto a un equipo de personas “plenamente capaces y solventes”. En su intervención de hoy se ha acompañado del número dos Francisco Gil, Elizabet Rodríguez, número tres y Laura Álvarez que debuta en las lista en el número 17. Entre los proyectos de mejoras que contemplan, figuran los que desde meses atrás han ido avanzando para exponerlos a la opinión pública, “contándoselos en estos mismos micrófonos”. La aceptación del PGOU “como nuestro”, dándole “un enfoque más participativo a su desarrollo”, es el punto de partida de un proyecto de urbanismo participativo, donde se recoge como zonas de crecimiento los suelos del Haza de Cabrera y la Vega del Realejo, a los que se añaden aquellos que no tengan afectación, para uso industrial en las áreas de Coto Mulera, Bodegas Quemadas, Cerro Mulera o Bujeos Bajos. Como herramienta de ese urbanismo participativo está Prouvisa que será dotada con una oficina de proyectos estratégicos, “para apoyar a las personas que vayan a desarrollar ese suelo”.
El también explicado con anterioridad, corredor de movilidad verde, que comunique las dos partes en las que está dividida Ubrique, organizado en tres tramos y con el impulso de huertos sociales, bolsas de aparcamientos en los polígonos y zonas de esparcimiento, así como la creación de aparcamientos en la Estación de Autobuses con un parking soterrado y de bolsas en espacios residuales del municipio, son otras de las propuestas en materia urbanística. Entre las novedades del programa, los andalucistas nos han explicado su idea de trasladar la Casa de la Juventud a la AISS, para dotarla de un mayor espacio, además se crearía una Casa de la Mujer y un punto de encuentro familiar. Recuperar los servicios que se prestaban en el Centro de Participación Activa, la municipalización del servicio de la ley de dependencia son otras de las propuestas, así como el desarrollo de un edificio municipal en la zona de expansión dotado con una guardería, un consultoría médico y una empresa de catering “que daría empleabilidad”. Por último, Bautista mostraba su apoyo a la plataforma ciudadana en demanda de una asistencia pediátrica digna, “es impresentable que se permita denigrar a las personas que están luchando por sus derechos”.
José Antonio Bautista, candidato a la Alcaldía por Andalucía por Sí, Francisco Gil, número dos, Elisabet Rodríguez número tres y Laura Álvarez, número 17