Ubrique se prepara para celebrar su “Crujía de Gamones”. Hasta 26 candelas arderán en la tarde noche de este sábado 6 de mayo en los barrios de la localidad, dando paso al ritual de la crujida del gamón. Esta celebración y la Romería de San Isidro Labrador prevista para el 27 de mayo, serán las últimas festividades de organización municipal de la presente legislatura para José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejos y Cultura en el Ayuntamiento de Ubrique, con quien hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique.
De los 26 puntos solicitados para instalar candelas, más de la mitad, hasta 17 corresponden a colectivos vecinales, reclamando en algunas localizaciones hasta dos candelas. Los solicitantes son: A.V. El Olivo Ministro Fernández Ordoñez (con dos candelas), A.V. Plaza de la Verdura, A.V. El Algarrobal, A.V. Antonio Vega, Urbanización La Ladera, A.V. Coto Mulera, 46, A.V. Ubrique Alto Uno, Bar El Pardo, A.V. Llano de la Calera, Asociación Cultural Amigos del Rodezno, A.V. El Sacrificio, A.V. La Nueva Vega, A.V. Barriada Mirasierra, A.V. Misión Rescate, Puerto de la Silla, A.V. Barriada 18 julio, A.V. El Caldereto, A.V. Cornicabra, A.V. Poyetón, Moteros Cruzados y Barriada Sol.
Desde el Ayuntamiento se subvenciona económicamente a las distintas barriadas para que puedan destinar los recursos a decoración, compra de leña, o a otra serie de iniciativas, y se facilita los elementos de logística requeridos, desde el redondel de obra para las candelas, hasta vallas, módulos, o puntos de luz. Además es promueve la ornamentación de los barrios con el Concurso de Decoración de Barriadas, dotado con 300, 200 y 150 euros para el primer, segundo y tercer premio, respectivamente. A la actual convocatoria se han acogido de momento seis barriadas, si bien es hoy cuando expira el plazo de presentación. Caldereto, Misión Rescate, Ubrique Alto Uno, Coto Mulera, 46, Antonio Vega, son las que se habían inscrito hasta la fecha de publicación de la noticia.
Aunque en cada punto se marca su propio horario del encendido de la candela, cada vez más temprano para dar participación a los más pequeños, la tradición señala que sea al anochecer, momento en el que la Banda Municipal de Música y la Agrupación Musical Ubriqueña discurrirán por Ubrique amenizando los barrios incluidos en las actividades.
Desde el Parque Local de Bomberos se establecerá el habitual dispositivo de seguridad supervisando las distintas candelas y colaborando con su extinción, junto con Basica a partir de las 2 de la madrugada o antes si así es solicitado. El dispositivo de limpieza especial activado desde Basica, retirando los restos vegetales y despejando de residuos las calles de Ubrique, se realizará conforme se concluya la fiesta en cada zona.
Al igual que en pasada ediciones, para no perdernos ninguna de estas candelas, desde el Ayuntamiento de Ubrique se editará un mapa en formato digital que recoge cada una de las 26 ubicaciones y que desde Google Map ubica en el callejero de Ubrique la posición de las distintas candelas de cara a los visitantes.
Este sábado se podrá además preparar la participación en el VII Concurso Fotográfico “Crujía de Gamones” de Ubrique, pudiéndose fotografiar cualquier momento, decorado, personaje o actividad que representen el ambiente y la naturaleza de la fiesta, presentando posteriormente los trabajos hasta el 31 de mayo. El ganador será el cartel de la edición 2024.
En paralelo desde Festejos se dan los pasos organizativos para el desarrollo el próximo sábado 27 de mayo de la Romería de San Isidro Labrador. Una fecha anunciada la pasada semana que cuenta con el visto bueno del grupo que vinculado al a Asociación Amigos del Caballo La Jaca está ejerciendo como asesores de la fiesta. A ellos ha querido Fernández Rivera agradecer su colaboración.
La salida será como en anteriores ocasiones desde el Prado a las 11 de la mañana, desde donde la comitiva romera partirá en dirección al Parque Periurbano. En estos días se está trabajando para rozar y acondicionar el área recreativa del Trasvase. También está abierto hasta el 24 de mayo el plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones destinadas a la decoración de carretas con motivo de la Romería.
En el recinto romero se dispondrá servicio de ambigú, baños y habrá actuación musical.
José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejos y Cultura en el Ayuntamiento de Ubrique