Más de un centenar de mayores ubriqueños visitaron ayer la feria, a través de dos autobuses fletados por Diputación y la Delegación Municipal del Mayor. Con una gran afluencia, el stand del Ayuntamiento de Ubrique ha acogido un taller de ‘bolsitas de Judas’ y una degustación de gañotes, además de la venta de pulseras y precisos con fines solidarios.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, la delegada municipal del Mayor, Remedios Trujillo, ha mostrado su satisfacción por el gran éxito del stand de Ubrique y de la actividades organizadas en la III Feria del Mayor Activo que acoge el recinto ferial de Ifeca en Jerez. Tanto en el objetivo de la participación de los mayores ubriqueños, como en la promoción de las iniciativas que se desarrollan en nuestra localidad para la tercera edad.

Según explicó, el Ayuntamiento decidió poner un autobús junto al que fletaba Diputación, dada la gran demanda existente, e incluso intentaron contar con algún bus más, pero fue imposible al no disponer de más vehículos las empresas de transporte de la provincia. Con todo ello se desplazaron 110 personas en dos autobuses, además de otras en vehículos particulares. Por su parte, ya en el stand se llegaron a repartir las 1.000 ‘bolsitas de Judas’, que los visitantes pudieron realizar en un taller, y tuvo gran aceptación la degustación de gañotes. Reme Trujillo ha querido agradecer la colaboración de voluntarios, la técnica del Mayor, y Camenae. También de la Escuela de Artesanos de la Piel, que donó 250 pulseras de piel repartidas gratuitamente y 100 precisos, puestos a la venta con un fin solidario al precio de tres euros. Todos se vendieron, lográndose recaudar 300 euros que se destinarán a la familia del ubriqueño José Luis Benítez.

Después de un paréntesis a causa de la pandemia, la Diputación de Cádiz ha vuelto a promover esta iniciativa que pretende ser un espacio de análisis, reflexión, encuentro y participación centrada en las preocupaciones, necesidades y aficiones de la tercera edad. La jornada inaugural de ayer contó con la presencia del presidente de la Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, acompañado de los responsables de las Áreas de Desarrollo de la Ciudadanía, Igualdad y Desarrollo Local, Jaime Armario, Carmen Collado y Manuel Chacón, y la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez.

En los dos días de feria, ayer y hoy, el programa se desarrolla en los diferentes espacios en los que ha quedado distribuida la Feria del Mayor: una zona de exposición en la que se muestran productos y servicios destinados a personas mayores ofrecidos tanto por entidades públicas –la propia Diputación y diversos ayuntamientos cuentan con un estand en la muestra- y privadas; una zona multifunción y un escenario; además de una zona de descanso y un espacio habilitado en el recinto exterior.

Entre las entidades colaboradoras, además de la ya habitual Cruz Roja, en esta edición se suman los colegios de Enfermería, Farmacéuticos y Fisioterapeutas y el Grupo Move-It de la Universidad de Cádiz, así como Policía Nacional, la Asociación Provincial Gaditana de Personas Mayores Sordas (Gapemaso) y otros colectivos asociativos, como la Asociación Jacobea de Jerez de la Frontera, Sharish, la Asociación Gaditana Jacobea Vía Augusta, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cádiz, la Asociación Buena Vida Mayores y el Club del Mayor del Grupo Social Once.

Se están impartiendo una serie de talleres y conferencias de interés para este sector poblacional: desde el ‘Uso racional de la medicación’ hasta ‘Prevención de delitos en la población de edad avanzada’, pasando por ‘La miel y sus propiedades’, ‘Situación de las personas mayores sordas en la provincia de Cádiz’, ‘Obesidad sarcopénica en el mayor’, ‘Integración del mayor en las nuevas tecnologías’ o ‘Alteraciones en el nivel de conciencia’ y ‘Accidentes domésticos’, entre otras muchas.

Desde un punto de vista más lúdico, a lo largo de estas dos jornadas los visitantes pueden participar en talleres de manualidades, repostería creativa, imagen personal, ciencias divertidas, karaoke y baile, alfarería, pintura, videomatón 360, marcha nórdica, tiro con arco, coches a pedales, petanca, ping pong, yoga o gerontogimnasia, entre otras opciones. También hay demostraciones de cestería y clases de guitarra, además de degustaciones de productos típicos de la provincia, como gañotes, vinos chiclaneros y arranque roteño. Entre esas actividades, el taller de ‘bolsitas de Judas’ o la degustación de gañotes del stand de Ubrique.

En el escenario están a cargo de las asociaciones de mayores. Desde actuaciones musicales, hasta bailes y clases magistrales durante todo el horario de apertura de la feria –a excepción del horario reservado a las comidas-.

La Diputación de Cádiz organiza la Feria del Mayor Activo desde el año 2017 –es una de las iniciativas que tuvo que suspenderse con la pandemia sanitaria y que se retoma este año- con la intención de abordar aspectos relacionados con la salud, pero también de dar respuesta al abanico de posibilidades al que tiene acceso este colectivo al llegar a esta etapa de la vida. En su organización participa el Área de Desarrollo de la Ciudadanía, al que se adscribe IFECA, así como la delegación de Bienestar Social, que desarrolla el programa ‘Mayores Activos’.

Remedios Trujillo, delegada municipal del Mayor