La artista y galerista ubriqueña Remedios Rubiales organiza FADAC, la Feria Andaluza de Arte y Cultura, que se inaugura este jueves en Sevilla. Alrededor de un centenar de expositores se darán cita en los 4.000 metros cuadrados del Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital andaluza, en lo que supone el primer encuentro a nivel andaluz de artistas, galerías, empresas, profesionales y público en general. Con su promotora, Remedios Rubiales hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, dando a conocer además la contribución ubriqueña al evento.

Dedicada al movimiento artístico y cultural,  FADAC se constituye como un espacio en el que se brinda a los diferentes participantes no solo un lugar privilegiado donde mostrarse sino también un epicentro en el que forjar relaciones, creando así una verdadera dinámica entre los diferentes actores del mundo del arte y la cultura, dando vida al mercado del arte.

Tal y como nos explicaba Rubiales, existía una carencia de este tipo de experiencias en nuestra comunidad, “a nivel andaluz no teníamos nada y por ello decidimos crear FADAC”. Abierto a galeristas, artistas independientes, editoriales… que expondrán sus trabajos, así como a coleccionistas y público en general que acude a conocer las propuestas presentadas, FADAC es un proyecto ambicioso porque abarca todas las disciplinas, “aquí en Andalucía hacía falta algo así”. Una iniciativa que permite “promover la economía y establecer contactos a distintos niveles”, ya que la obra de arte hay que moverla, “nadie va ir a tu casa a buscarte” para adquirirla.

La cordobesa “La Casa Azul”, la galería gaditana “Omorfía”, la canaria “Agüita Arte Contemporáneo” o la gallega “Defimeras”,  son algunas de las galerías que estarán presente, junto a instituciones como la Universidad Pablo de Olavide y un sinfín de artistas independientes con renombre que desde distintos puntos de la geografía nacionales e trasladarán hasta Fibes del 13 al 16 de abril . En total, casi un centenar de expositores entre los que no faltará la participación local con  Proyecto 5, la Fundación López Mariscal o el Ayuntamiento de Ubrique que estarán representados, junto con la obra de pintores locales como Agüera, Joaquín Domínguez o Manuel Benítez.

Para facilitar el acceso a FADAC a los ubriqueños, Rubiales ha dispuesto un autobús que partirá el jueves desde Ubrique a Sevilla para participar en los actos inaugurales.

La jornada inicial será además de reconocimiento, ya que se llevará a cabo la entrega de galardones en reconocimiento para Doña Juana de Aizpuru, fundadora de ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid y a título póstumo a la excelentísima Sra. María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, conocida como Cayetana de Alba o la duquesa de Alba por su compromiso y apoyo inquebrantable al mundo del arte.

La guitarra de Paco Serrano y la de Baris Yavuz, junto al concierto de Laura Gallego formarán parte de los actos de inauguración.

Programación del Viernes 14 abril

Además de las exposiciones de los diversos participantes, los visitantes podrán asistir a diferentes charlas, conferencias y actividades. De este modo el viernes a las 11 horas tendrá lugar la conferencia sobre de arte culinario y showcooking  a cargo del chef con una Estrella Michelín, Fernando Villasclaras. El programa continuará a las 13 horas con la conferencia de la Universidad Loyola «Arte olvidado. El proceso de recuperación y puesta en valor del patrimonio perdido»,  presentada por Emma Camarero, Doctora en Arte, Directora del Servicio de Cultural de la Universidad Loyola. A las 17:00 horas le llegará el turno a La Casa Azul sobre «Juventud, emprendimiento artístico-cultural y desarrollo sostenible», mientras que a las 18 horas intervendrán desde Barada con la conferencia «Barada: Dos décadas de diseño y artesanía con el sello Ubrique». Por último, a las 19 horas la Universidad Pablo de Olavide, con  FENIX y ART-RISK: la labor del laboratorio Sanit-ARTE en el diagnóstico y salvaguarda del patrimonio y las 20 horas cerrará el ciclo el Centro tecnológico de la Piel de Ubrique, Movex

Programación del Sábado 15 abril

La jornada del sábados se abrirá a las 11 de la mañana con la conferencia «Acercamiento a la imaginería» a cargo del reconocido escultor e imaginero Ángel Pantoja. A las 12 horas  la ilustradora y restauradora Lucía Ariza hablará sobre «Una vida dedicada al arte». a las 13 horas llegará la conferencia de la Asociación AMMA «La escenificación expositiva de las obras de arte», con Lourdes Páez, conservadora del Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Por la tarde, a partir de las 16 horas le tocará el turno a la Fundación López Mariscal con  «La cultura y el arte como labor social», cerrando las 17 horas “Agüita Arte Contemporáneo”, que presentará su proyecto de promoción y difusión de artistas visuales en Canarias, de la mano de sus fundadores, Karla Erauzkin y Gabriel Tondreau, quienes expondrán su visión sobre el contexto actual en el mundo de las artes visuales y  la filosofía del Jeet Kune Do.

Programación del Domingo 16 de abril

Por último, el domingo a las 11 horas intervendrá “La Casa Azul”, con la conferencia «Mamá, quiero ser artista: Resultados», a las 12 horas la Asociación Nana, cerrando el Cineforum con la proyección de «Enciende tu mirada» y la ponencia de Natalia Díaz y Navid Mohamed.

Remedios Rubiales organizadora de FADAC