La esperada última novela de Kate Morton, “De vuelta a casa”, “León el africano” del autor franco libanés Amin Maalouf y la serie infantil “Supertata” de Paul Linnet y Sue Hendra, inauguran hoy Lecturas de Primavera con Isa Vázquez y Librería “El Alambique”.

“León el africano” de Amin Maalouf 

“En una época de crisis en la que dos grandes imperios pugnan por la supremacía en el Mediterráneo, Hasan, nacido en Granada poco antes de 1492 y más conocido como León el Africano, emprende una extraordinaria peregrinación. Guiado en todo momento por su pasión de vivir, León irá a parar a la misteriosa ciudad de Tombuctú, a los quince reinos negros situados entre el Níger y el Nilo, y a la deslumbrante Constantinopla. Finalmente, sus conocimientos y experiencias, en los que se funden la cultura oriental y la occidental, el mundo cristiano y el del islam, serán puestos al servicio del papa León X y de Julio de Médicis en la fascinante Roma del Renacimiento”.

Amin Maalouf  escritor y periodista franco-libanés, ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2010 y es miembro de la Academia Francesa.

“De vuelta a casa” de Kate Morton

Kate Morton, autora del bestseller internacional “El jardín olvidado”, vuelve con una novela perdurable, una arquitectura de intrigas constantes que deslumbra y conmueve.

“Nochebuena de 1959, Altos de Adelaida, Australia. Al final de un día caluroso, en los alrededores de la mansión de la familia Turner, un repartidor realiza un descubrimiento espeluznante. Comienza una investigación policial y el pequeño pueblo de Tambilla se ve sacudido por uno de los casos de asesinato más desconcertantes y dolorosos de la historia de Australia del Sur.

Sesenta años más tarde y después de haber perdido su empleo en el periódico, Jess recibe una llamada inesperada por la que decide abandonar Londres y regresar a Sídney. Su abuela Nora, con quien se crio, ha sufrido una caída y está ingresada. El recuerdo de su querida abuela contrasta con la realidad al encontrar a una mujer frágil y desconcertada.

Sin nada que hacer en casa de Nora, Jess se dedica a curiosear y encuentra un libro que detalla la investigación policial de una tragedia ya olvidada: la de la familia Turner. Mientras lo hojea, descubre una asombrosa conexión entre su familia y aquel suceso. Desde entonces la búsqueda de la verdad será el único camino posible.

De vuelta a casa es el regreso de una de las grandes voces de la narrativa actual. Kate Morton construye una novela épica, de personajes memorables, que explora el poder de la maternidad, la erosión que provocan los recuerdos guardados durante generaciones y el poder curativo de la verdad”.

Kate Morton es autora de La casa de Riverton, El jardín olvidado, Las horas distantes, El cumpleaños secretoEl último adiós y La hija del relojero. Sus libros se han traducido a 34 idiomas y han alcanzado el primer puesto de la lista de ventas en todo el mundo. Es licenciada en arte dramático y literatura inglesa y lleva vendidos más de 16.000.000 de ejemplares.

“Supertata”  de Paul Linnet y Sue Hendra

“Supertata” es una serie recomendada para menores de 3 a 5 años. “¿Quién dijo que las verduras no son divertidas y que la vida en el supermercado es aburrida? Descubre todo lo que sucede allí por las noches y conoce a Supertata, la patata más valiente, que siempre acude al rescate de las verduras en apuros. Esta noche, un guisante muy malvado anda suelto sembrando el caos en el supermercado. ¿Podrá Supertata enfrentarse a él y vencerlo?”

Lecturas de primavera 24 de marzo 2023