Su presidente, Pedro Carlos García, ha destacado la gran colaboración recibida de nuevo por parte de colectivos, entidades, y patrocinadores, entre los que se encuentran una edición más los Ayuntamientos de Ubrique y Benaocaz, Diputación y la Junta de Andalucía. La prueba volvió a ser un éxito de público y participación a lo largo de todo el fin de semana.
La 27ª Subida Ubrique será recordada por la gran afluencia de público y sobresaliente participación en un fin de semana el el que la meteorología se alió con el espectáculo automovilístico. Aunque desde Escudería Ubrique aún deben realizar los cálculos globales de espectadores y de seguimiento a través de streaming, tienen claro que el balance es muy positivo, sin incidencias reseñables en materia de seguridad, con dos jornadas en las que sólo se registraron varias incidencias por insolación y algunas averías mecánicas y salidas de pista sin consecuencias. Una edición difícil y muy especial para la organización, en la que se recordó al comisario Manuel Pantoja, fallecido el pasado año, con la colocación de un monolito en su memoria.
El presidente de Escudería Ubrique ha querido resaltar la labor de los operario de Basica, que “han estado recorriendo todo el tramo en las últimas horas hasta dejarlo impecable”. También ha recordado la labor de colectivos como el Club de Senderismo, Protección Civil, o Policía Local en la organización de la ceremonia de presentación de pilotos del viernes, secundada igualmente por un numeroso público que abarrotó la Avenida de España. En total, durante el fin de semana unas 140 personas movilizadas para la organización del evento, respaldado por patrocinadores privados junto a las administraciones local, provincial y autonómica.
En el plano organizativo, el fin de semana volvió a mostrar la imposibilidad de contar con mangas para vehículos prioritarios como sigue exigiendo el reglamento del Campeonato de España de Montaña, ya que el sábado se rebasaron las previsiones de tiempo a causa de la acumulación de incidencias aunque fuesen leves, y se estuvo al límite el domingo casi sin parones. “Siempre que es necesario la prueba se detiene para dar paso a ambulancias, autobuses, o situaciones especiales, pero no podemos cortar el acceso a un pueblo de casi 17 mil personas durante más horas”, subrayó.
Pedro Carlos ha valorado de forma muy positiva el anticipo varias semanas en cuanto a las fechas tradicionales de celebración, ya que permite la llega de pilotos del campeonato de Europa de Montaña, como ha ocurrido en esta ocasión. También la inclusión en la nueva Copa de España, sin descartar el regreso al Campeonato de España de Montaña siempre que las condiciones y el reglamento lo posibilite.
Por el momento, la 27ª Subida Ubrique en realidad aún no ha acabado para la organización, que además de entregar la correspondiente documentación sobre la prueba, aún debe completar el desmontaje de elementos como el vallado a lo largo del recorrido.
Pedro Carlos García, presidente de Escudería Ubrique