Casi 4.000 kilómetros separan en línea recta Camerún de Cádiz. Todo un mundo en términos de distancia y un abismo de separación en formas de vida. Ese es también el recorrido que con 15 años se planteó transitar Monkam Mozard Josué. 

Tres años más tarde el alumno del I.E.S. Ntra. Sra. de los Remedios y del CEPER Siete Villas, recibía con tan sólo 18 años el reconocimiento de los Premios al Esfuerzo y a la Superación Personal en Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas, que otorga la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

Un camino arduo no exento de esfuerzo, un claro ejemplo de superación personal y dedicación por el aprendizaje que hoy hemos conocido en La Mañana de Radio Ubrique de primera mano, con Monkam Mozard Josu y la jefa de estudios de Adultos del IES Los Remedios, Victoria Benítez Soto, acompañados de Lorena Romero, directora del centro de acogida y atención integral que el SAMU gestiona en El Castillejo de El Bosque como Centro de Inserción Sociolaboral.

De los 20 estudiantes que han sido reconocidos con los Premios al Esfuerzo y a la Superación Personal en Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas, el de Monkam es el segundo mejor expediente académico  de toda Andalucía con una puntuación de 91,65. Su nota refleja no sólo la excelencia educativa, sino también la superación en una situación de especial dificultad. Y es que el camerunés, que ya se siente bosqueño de acogida, llegó a España  tras dos años de viaje cruzando media África.

Nigeria, Níger, Beni, Burkina Faso, Mali, Argelia y Marruecos, un itinerario plagado de duras dificultades que apenas nos ha relatado y siempre sin perder la sonrisa. Cuando en mayo de 2021 es trasladado desde Algeciras al centro de menores de El Bosque, empieza otro tipo de camino: el de la integración social en un país que le era ajeno y en el tenía depositada todas sus esperanzas.

Aprender el idioma fue lo primero, en paralelo la inserción laboral  y de ahí a la ESPA. En noviembre se matricula en Secundaria de adultos y en junio se gradúa. En todo ese proceso el acompañamiento de los educadores de “El Castillejo” y los tutores de “Siete Villas” y “Los Remedios” ha sido fundamental. A todos ellos ha agradecido Monkam su apoyo, tanto académico como motivacional, un respaldo que se extiende a la población de El Bosque, que él ya considera como “mi pueblo”.

En la actualidad Monkam, compatibiliza su trabajo de cocinero con el ciclo formativo de Grado Medio de Electricidad y Electrónica en el CIDEAD y no ceja en su empeño por conseguir con recursos propios un proyecto de vida digna.

Los Premios a la superación personal de Andalucía se crearon en el año 2018 para poner en valor la participación en las actividades de los centros, la actitud positiva ante las adversidades sociales, la conciliación de las actividades laborales y la implicación en la mejora de las condiciones del entorno. No es el primer alumno que sale del IES Los Remedios en recibir el reconocimiento, la primera fue Minnigul Bulatova de origen ruso residente en Puerto Serrano, mientras que en 2021  era distinguida los méritos de la ubriqueña Ana María Romero Lamela,  siendo en este caso un modelo a seguir para todas las personas que tuvieron que abandonar los estudios y se quedaron con la espina de no haber estudiado en su momento.

Por si parte, gestionado por SAMU, El Castillejo de El Bosque es un centros de acogimiento y atención integral, hasta donde son derivados los menores después de la primera acogida. Los Centros de Inserción Sociolaboral, son espacios de atención integral durante los procesos de inserción social y laboral de menores extranjeros no acompañados en situación de exclusión social. La prioridad radica en la incorporación al mercado laboral, fomentando la autonomía, mediante procesos de formación y de acompañamiento personalizado y de estructuras adaptadas a sus necesidades individuales. En la actualidad tiene capacidad para 12 plazas, de ellos hasta tres están cursando la ESPA con Siete Villas y Los Remedios. El caso de Monkam ha sido inspirador y es imitado como modelo a seguir.

Reseña elaborada por IES Los Remedios sobre Monkam Mozard

“Monkam Mozard, un joven de origen camerunés, alumno del IES “Ntra. Sra. de los Remedios” de Ubrique, cuyo lema siempre ha sido: “Nunca fallar ante una oportunidad”. Mientras hacía la ESPA, Monkam estuvo residiendo en el centro de acogida de El Castillejo, en El Bosque, donde mostró en todo momento un comportamiento y una disposición ejemplares tanto con sus educadores como con sus compañeros. Todos destacan sus cualidades de cooperación y su afán de superación. En este sentido, lo primero que hizo fue centrar sus esfuerzos en aprender nuestra lengua, a fin de entender y hacerse entender mejor en su nuevo entorno. Una vez conseguido ese objetivo inicial, se apuntó a clases de Tutorías de Apoyo al Estudio en la sección del CEPER “7 Villas” en El Bosque, matriculándose también en nuestro IES para examinarse y obtener su titulación.

Monkam ha sido un alumno brillante, muy interesado en aprender lo máximo posible en todos los ámbitos, y muy querido y admirado por los demás estudiantes. Tiene muy claro que el estudio y el esfuerzo son los dos pilares sobre los que se debe forjar su futuro. Es una persona inteligente, creativa, concienciada con el medio ambiente y defensora de la importancia de la interculturalidad. Practica y transmite valores de igualdad y en contra de la violencia machista. Todas estas consideraciones son las que ha valorado el jurado para concederle tan merecido reconocimiento, quedando en el segundo puesto de toda Andalucía y siendo el único premiado de la provincia de Cádiz.

Durante su acogida, realizó un periodo de formación y prácticas en un restaurante de El Bosque, mostrando tal despliegue de cualidades positivas, ganas de aprender y avanzar, que lo contrataron como cocinero al término de las prácticas. Ahora ya ha iniciado su andadura de manera autónoma fuera de El Castillejo. Está trabajando y vive de alquiler, pero sabe que debe continuar formándose para progresar, por lo que está cursando telemáticamente un ciclo formativo de Grado Medio de Electricidad y Electrónica en el CIDEAD, centro educativo dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Centrado siempre en el objetivo de aspirar a una vida mejor, en un corto periodo de tiempo Monkam ha experimentado una gran evolución personal. Durante el curso pasado, al ir comprobando cómo el esfuerzo daba sus frutos académicos, exploró otras fuentes de crecimiento personal, como el desarrollo de la creatividad, poniendo en práctica sus cualidades innatas para la pintura. Del mismo modo, se preocupa de avanzar en el perfeccionamiento de otros idiomas (francés) a fin de incrementar sus oportunidades laborales. La revista periódica de El Castillejo incluso le ha rendido un homenaje en forma de artículo, al considerar que su historia y su trayectoria merecen ser contadas.

El ejemplo de Monkam ya ha calado hondo en otros chicos que se esfuerzan cada día por seguir sus pasos con el anhelo de alcanzar sus sueños, como su amigo Momodou Lamin, que lo acompañó en un día tan especial”.

Monkam Mozard Josu ,Victoria Benítez Soto y Lorena Romero