Se calcula que en esta ocasión son en torno a 120 los menores que cumplen tres años, cuyas familias deben realizar la solicitud de admisión.mDurante este mes de marzo también debe reservar plaza el alumnado de cualquier edad que desee cambiar de centro el próximo curso, o los que quieran acceder desde 6ª a Secundaria matriculándose en un centro no adscrito.

Entra en su tramo final el plazo para la admisión y escolarización del sistema educativo andaluz de cara al próximo curso 2023/24 para los niños y niñas que cumplan tres años, es decir, los nacidos en el año 2020. En nuestra localidad se calcula en principio en torno a 120, un dato de natalidad que continua a la baja y que podría conllevar que el CEIP Ramón Crossa, único que aún dispone de dos líneas educativas, las vea reducidas a una única como en el resto de colegios. Esa cifra de censados podría aumentar algo con los hijos de familias inmigrantes que residen en nuestra localidad. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique junto al director del CEIP Fernando Gavilán, Pepe Chilla, hemos recordado los detalles de este proceso de escolarización que se cerrará el próximo 32 de marzo.

En principio, la oferta educativa notificada por la Consejería de Educación en Ubrique es de una línea para cada uno de sus colegios públicos, si bien el CEIP Ramón Crossa intentará de nuevo hasta el último momento mantener su segunda línea. El otro centro que disponía de una segunda línea era el Fernando Gavilán pero la perdió hace cinco años debido al descenso continuado de la natalidad. Este menor número de unidades supone menos recursos materiales y de personal, y un aumento de la ratio en las aulas (en vez de 17/19 alumnos se pasa a 25/26 con una sola línea), lo que repercute en la calidad educativa.

Los nuevos alumnos serán convocados en dos ocasiones más antes del inicio del próximo curso. En junio con el Equipo de Orientación Educativa y en septiembre con los tutores correspondientes. El proceso administrativo de reserva de plazas comienza en este mes de marzo pero deberá formalizarse en la primera semana de junio con la correspondiente matriculación. La Comisión de Garantías de Admisión, conformada por una veintena de representantes de la comunidad educativa, entre directores y representantes de las AMPAs, vela por el cumplimiento de la normativa y es la encargada de resolver en Ubrique las posibles dudas e incidencias.

De cara a este próximo curso 2023/24 la oferta educativa del CEIP Fernando Gavilán seguirá siendo una de las más completas, con servicios complementarios como Aula Matinal, el Comedor Escolar y actividades extraescolares.

Caída de parte de la cornisa

El director del CEIP Fernando Gavilán ha informado también sobre la caída de parte de la cornisa que se produjo el lunes de la pasada semana en la zona infantil del patio, afortunadamente en horario de tarde cuando no había escolares en el centro. Efectivos del Parque Local de Bomberos acudieron para picar el resto de áreas que pudiesen estar en mal estado, y tras acordonar la zona y la visita de la perito municipal, al día siguiente operarios municipales procedieron a completar los trabajos para evitar nuevos peligros de desprendimientos. Ahora se está a la espera de la reparación de la cornisa en próximas fechas.

Pepe Chilla, director del CEIP Fernando Gavilán