
Dibujo de Estefanía Hernández Guerra
Tal y como estaba programado mañana sábado a las 12:45 la Plaza de la Verdura acogerá la presentación del libro “Generación Tangai. La historia del carnaval gaditano en la televisión andaluza” (Editorial Alfar), de los periodistas Manolo Casal y Modesto Barragán. Un acto que además se va a convertir en un homenaje a la memoria de ubriqueño Juan Carlos Santos del Valle,”Pataíta” que fallecía recientemente de manera inesperada, dejando un gran vacío en el Carnaval de Ubrique. De ello hemos hablado hoy en La Mañana con Modesto Barragán y el responsable municipal, José Manuel Fernández Rivera.
Que mejor manera que rendir tributo a un carnavalero que hablando de Carnaval
De hecho en la presentación de “Generación Tangai” estaba prevista la participación del chirigotero ubriqueño, junto a un grupo de veteranos amigos que habían preparando su aportación al acto. Así nos lo trasladaba Modesto Barragán, “hablando con amigos y aficionados, decidimos que en vez de suspenderlo, como era mi primera intención, mantenerlo y convertirlo en una acto dedicado íntegramente a él”. De este modo, el acto de mañana en la Plaza de la Verdura, “se mantendrá con el símbolo de Juan Carlos Santos del Valle, nuestro querido Pataíta por siempre, presente en todo momento”.
La gira de presentación del libro ha llevado a Modesto Barragán y Manolo Casal, por distintos puntos de la geografía andaluza, sin embargo la de Ubrique se concebía como algo más. Llámese privilegio de autor que no olvida nunca sus raíces, lo cierto es que en nuestra localidad se ha organizado como un espacio para el reencuentro de antiguos carnavaleros locales y aficionados de la fiesta que también en tiempo de Cuaresma mantienen latente el espíritu carnavalero. “Este acto es una excusa para vernos las caras, para recordar viejos tiempos y hablar de carnaval”.
El lugar seleccionado, ya es un indicador de lo especial del evento. “Yo tenía claro que no quería ir a un salón de actos, quería hacer un acto más especial de recuerdos, un sitio de encuentro y que mejor que el Casco Antiguo”. La Plaza de la Verdura es ese lugar emblemático “donde he crujido gamones de chico y donde voy todos los años a verlos, hay es donde sigo pasando momentos maravillosos con mis padres y con amigos de mi infancia. Este es el sitio es donde había que terminar la gira de presentación del Tangai”.
El acto arrancará a las 12:45 horas, dando los autores la bienvenida a los asistentes y homenajeando la figura de Juan Carlos Santos, se contará además con la intervención del grupo de veteranos del Carnaval de Ubrique, carnavaleros como Atanasio Villalba, Cristóbal Ríos o Justo Andrades entre otros, que en estos días han estado preparando el breve repertorio antológico para la ocasión. Seguidamente será presentado “Generación Tangai”, cerrando el acto la actuación de “Ya son five de Cai”. El grupo compuesto por miembros reconocidos del Carnaval de Cádiz, en el que destacan míticos chirigoteros como El Love, el Cabra, Joselito, Carlos Pérez y Javi Aguilera. Además Librería “El Alambique” situará un stand de venta donde se podrá conseguir tanto “Generación Tangai”, como “El Libreto” de Mari Carmen López.
Con gran sentido pedagógico, “Generación Tangai. La historia del carnaval gaditano en la televisión andaluza”, recoge la historia de los últimos 30 años del Carnaval de Cádiz desde la perspectiva de los medios de comunicación y más en concreto la televisión.
Modesto Barragán y José Manuel Fernández Rivera.