‘Le Ponemos Remedios’ culmina un programa de actividades que vienen desarrollando durante este segundo semestre. Abierta al público en general, comenzará a las 16,30 e incluirá música, deporte, y distintos stand con venta de artículos elaborados por los propios estudiantes. La entrada tendrá el precio simbólico de 1 euro, y la recaudación será a beneficio de la asociación ‘Proyecto Alpha’.
El IES Los Remedios acogerá mañana martes la tarde solidaria ‘Le Ponemos Remedios’, “el reto final de una situación de aprendizaje interdisciplinar” en la que participa desde el pasado mes de enero gran parte del alumnado, tal y como nos explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Gema Casillas, vicedirectora del centro y coordinadora de este proyecto. Se podrá participar en un circuito deportivo en inglés, disfrutar de conciertos musicales, o comprar algunos de los artículos que han elaborado durante distintas clases. Desde jabón a pulseras, llaveros, pañuelos de seda o carcasas de madera para móviles. También estará presente la propia asociación de Proyecto Alpha con la venta de camisetas.
El objetivo es hacer partícipe al alumnado de una actividad solidaria en la que intentarán lograr la máxima recaudación posible para contribuir a la investigación en torno a la distrofia muscular de cinturas por déficit de Sarcoglicanos, y ayudar a los enfermos y familiares. Para ello, contarán también con la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique, que les ha cedido canastas de minibasket, o de colectivos como la ONCE y Discubriq en el diseño de un circuito y la cesión de una silla de ruedas.
Los jóvenes de 1º, 2º, 3º y 4º de ESO y de Bachillerato serán los protagonistas de estas actividades, actuando incluso como ‘personal trainer’, mientras que desde FP han organizado todo el evento y elaborado sus folletos a través del proyecto Innicia. A partir de las 16,30 horas la tarde solidaria abrirá sus puertas, teniendo como escenarios la biblioteca, el salón de actos o la cancha deportiva exterior.
Gema Casillas ha destacado estas actividades en las aulas, relacionadas con la salud y el consumo responsable, que además fomentan valores como la empatía, la solidaridad, la responsabilidad, o el trabajo cooperativo, enmarcadas en la situación de aprendizaje ‘Ponte en su piel’. En este sentido, desde el inicio del trimestre también se proyectó el documental de Proyecto Alpha ‘Nunca dejes de moverte’ en cuatro sesiones, pudieron conocer la experiencia personal del joven nadador chiclanero Rubén Gómez, o participar en talleres de Yoga y Mindfulness y de Nutrición y Psicología gracias a la colaboración de María del Mar Román y de Diego Bayón.
Proyecto Alpha es una asociación sin ánimo de lucro creada en 2018 para ayudar a afectados y familiares que padecen de distrofia muscular de cinturas por déficit de alguna de las proteínas que forman el complejo Sarcoglicano Tipo: Alpha, Beta, Gamma y Delta). Entre sus distintas líneas de acción, trabajan para obtener recursos con los que poder financiar la investigación, y buscar ayudas rehabilitadoras que puedan mejorar la calidad de vida de los afectados.
Gema Casillas, vicedirectora del IES Los Remedios