La Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui “Mantara Hurra” Tierra Libre, ha anunciado el calendario de Caravana por la Paz 2023, que una vez más volverá a desarrollarse en nuestra localidad a través del proyecto educativo “Ubrique Blanco de Paz”, con la implicación de toda la comunidad educativa. De ello, hemos hablado hoy con el presidente del colectivo Paco Rubio.

A mediados de marzo se iniciará la campaña de recogida de alimentos. En abril se trasladaría al punto de carga provincial situado en Chiclana, desde donde partirá en dirección a Alicante para embarcar rumbo a los campamentos de refugiados. Aunque no hay fecha para el embarque si se conoce que será en el mes de abril. Al montante resultante, se sumarán los más de 400 kilos de alimentos donados desde la actividad promovida por la Casa de la Juventud y otras contribuciones de localidades de la Sierra que han colaborado con Ubrique.

En concreto a los escolares se les pide principalmente arroz, aceite y azúcar, siendo bienvenida cualquier otra aportación. Como novedad este año, Tierra Libre ha decidido no adquirir alimentos con recursos propios, para no aumentar la carga del único camión provincial. De este modo, los donativos de Caravana, así como parte de los fondos de la Mesa de la Solidaridad se invertirán en alimentos con compra en el territorio, a través de la ONG Media Luna Roja Saharaui. La fórmula permite una mejor rentabilidad de los recursos, ya que el aumento de las tasas portuarias, la subida de los carburantes y los procedimientos de traslado de los alimentos se han encarecido considerablemente con respecto a anteriores campañas y dificultaba el envío.

También a cargo de la Mesa de la Solidaridad se financia la adquisición del camión provincial. Un medio que permite cargar 24 mil kilos de alimentos, para alimentar a las 200.000 personas que viven en los campamentos de refugiados. Para dar a conocer esta realidad desde la Asociación Saharaui de Ubrique se está dispuesto a participar en charlas divulgativas con los escolares, a propuestas de las direcciones de los centros educativos. Esta iniciativa ya se había llevado a cabo con anterioridad pero quedó limitada a causa de la pandemia.

«Caravana por la Paz», es uno de los dos programas anuales en los que trabaja «Mantara Hurra». En las últimas ediciones se ha llevado a cabo con todos los centros educativos incluidos en el programa educativo “Ubrique Blanco de Paz”. En 2022, Caravana por la Paz consiguió recaudar en Ubrique 1.594 kilos de alimentos que se sumaron al camión de envío provincial.

En paralelo, la Asociación Saharaui, asume el reto de impulsar el programa «Vacaciones en Paz», que en los últimos años no ha contado con repercusión en Ubrique. La pandemia, terminó de diluir el proyecto de acogida de menores que se mantenía en la localidad, prácticamente desde sus orígenes. De cara a la próxima campaña se quiere relanzar y recuperar la acogida estival de menores en Ubrique y la comarca. Como punto de partida, también en abril esta prevista la convocatoria de una sesión informativa con las familias que deseen colaborar.

Paco Rubio, presidente de la Asociación de Solidaridad con el Pueblo Saharaui