El origen del Carnaval y su evolución hasta nuestros días, con manifestaciones repartidas por todo el mundo, y con especial atención al nuestro, como patrimonio cultural que forma parte de nuestras raíces. Éste ha sido el recorrido que hemos podido realizar hoy junto al alumnado del IES Las Cumbres en una nueva edición del ciclo de debates en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique. Este viernes con la participación de Iriana León, Alejandro Calvo, Lucía Calvo, y Andrea Aránegas, que cursan 4º de ESO, acompañados por Antonio Macías, director del centro.
Como siempre, a través del Departamento de Lengua y Literatura seleccionaban la temática y han estado investigado al respecto. Por ejemplo los orígenes y etimología del Carnaval, que se remonta a la Antigua Grecia con la figura de Momo y de las fiestas, pasando por los romanos, o ya en la Edad Media como fiesta pagana unida a los disfraces y la libertad, previa al Miércoles de Ceniza. Desde entonces, su posterior expansión por todo el mundo, dejándonos hoy en día las manifestaciones más populares en Venecia (Italia), Río de Janeiro (Brasil) y Oruro (Bolivia).
En nuestro país han recordado los de Tenerife o Águilas (Murcia), cada uno con sus propias características, pero sobre todo deteniéndose en el Carnaval de Cádiz hasta el actual Concurso del Teatro Falla, y logrando rehacerse tras la prohibición durante la dictadura franquista. Sus orígenes se apuntan en el siglo XV, por la relación con otros puertos como el de Venecia y la llegada de comerciantes genoveses. No es casualidad que los principales y más tradicionales carnavales en todo el mundo se sitúen en ciudades portuarias.
Por supuesto, no han olvidado nuestro Carnaval, el de Ubrique, con referencias documentales desde los años treinta. Entre sus épocas de máximo los años 90, con más de una veintena de agrupaciones carnavalescas participantes, y hasta llegar a nuestros días con una estructura de eventos que incluye las fiestas gastronómicas, pregón, pasacalles y fiesta, y la despedida con el ‘Entierro de la Patacabra’. Todos ellos han coincidido en la necesidad de preservar nuestra raíces, apoyando la creación de grupos con las nuevas generaciones.
Debate sobre el Carnaval, con Iriana León, Alejandro Calvo, Lucía Calvo, y Andrea Aránegas