El delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo, José Antonio Orellana, ha destacado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el carácter colaborativo del proyecto turístico educativo ‘UbriCarte’, que se presentará este próximo sábado 4 de marzo en el Convento de Capuchinos a las 12,00 del mediodía. Será la culminación de un trabajo que se ha venido realizando en los últimos años en cooperación con la Concejalía de Educación y con el IES Las Cumbres, del que partió la idea, readaptada por los técnicos municipales. Además, han participado entidades como la ONCE o Guadalinfo en la elaboración de los distintos trabajos. En concreto, paneles de información turística con audioguías en 3 idiomas y código QR, que se ubicarán en algunos de los emblemas turísticos de la localidad, una guía turística, y paneles en sistema braille con maquetas 3D, que suponen una iniciativa pionera de turismo inclusivo en la provincia.

El resultado podrá ser contemplado a lo largo de este mes de marzo en la exposición que quedará instalada en el Convento de Capuchinos. Una vez finalice, los trabajos serán ya trasladados a los puntos turísticos correspondientes cuando se trate de lugares de interior. En el caso de ubicaciones exteriores, como por ejemplo la Fuente del Ayuntamiento, esos paneles podrán verse en la Oficina de Turismo.

Los paneles de información turística, con audioguías en 3 idiomas, recogerán la información básica de elementos como la ermita del San Antonio, el Calvario, San Juan de Letrán, San Pedro, la Iglesia del Jesús, el Convento, o la Parroquia, que podrá consultarse a través de códigos QR. La guía turística incluirá un recorrido por cada uno de estos lugares, aportando información complementaria que va desde la distancia, la calorías que se pueden quemar, o la flora y fauna del entorno. Por ello, se trata de un proyecto que ha requerido de una metodología multidisciplinar por parte del alumnado y profesorado del IES Las Cumbres, dirigido por el profesor Gustavo Herrera.

Los paneles en sistema braille, por su parte, están acompañados por maquetas en 3D de los distintos edificios, dentro de la apuesta por el turismo inclusivo, que se suma a los paneles con pictogramas o una silla funcional de accesibilidad a través de otros proyectos. José Antonio Orellana explicaba que el objetivo es que cualquier persona tenga la posibilidad de disfrutar de los atractivos turísticos de Ubrique, sin discriminación por alguna discapacidad. Desde Guadalinfo José Luis Aránegas, o Manuel Pérez Trastoy y Juan Suárez han participado también en su elaboración.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo