En su participación en ‘Cosa de Todos’, en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha informado sobre las demandas sanitarias trasladadas hoy a la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, en su primera visita a Ubrique. Entre otros temas, la necesidad de un hospital comarcal público, la reanudación de las consultas de Traumatología y Medicina Interna, la ampliación a nuevas especialidades como Ginecología, Oftalmología, y Salud Mental, o el Consultorio Auxiliar del Plan Parcial I, consensuados con el resto de grupos políticos y el Observatorio ‘Especialistas Ya’, y trasladados ya con anterioridad a la Junta. Según precisó, se ha tratado de una primera toma de contacto con la nueva responsable autonómica, que prevén continuar en una próxima reunión en el Ayuntamiento. En otro orden de cosas, además de dar respuesta a las preguntas de los oyentes, ha destacado la histórica cifra del paro registrada durante febrero en Ubrique, la más baja al menos desde 2006, hasta donde llegan los datos de la serie histórica. El número de desempleados se redujo en 90 personas hasta los 1.520 desempleados, lo que supone un 5,59% menos.
La delegada territorial de Salud y Consumo ha estado acompañada por José Enrique Sánchez, subdirector del Distrito Sierra, y parte del equipo directivo del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz. La alcaldesa ubriqueña les ha recordado que después de la pandemia no se ha recuperado la visita de los especialistas de Traumatología y Medicina Interna, y que se demanda una ampliación de la cartera de servicios a otras especialidades. También que el Ayuntamiento tiene reservada una parcela sanitaria en el PPI para un Consultorio Auxiliar, que podría acoger consultas de Medicina Familiar y Pediatría, lo que no sólo descongestionaría el Centro de Salud, sino que dejaría espacios libres para otros servicios. Isabel Gómez ha explicado que enviarán estas peticiones por escrito para contar con una respuesta formal por parte de la Consejería.
Durante la visita, y con presencia de la alcaldesa, la delegada se ha reunido con integrantes de la Plataforma por una Atención Pediátrica Digna, quienes le han expuesto sus reivindicaciones para mejorar este servicio en Ubrique. La concentración de profesionales del pasado jueves a las puertas del Centro de Salud, o el estudio científico hidrológico de la Universidad de Málaga sobre los acuíferos de la localidad, han sido otros temas abordados. Se debe contar con una autorización de Salud para poder desarrollar este proyecto, que se considera de gran interés, y para el que Ubrique ha sido seleccionado por las características de sus manantiales. Isabel Gómez expresaba la buena impresión que le dejaba el encuentro, y que seguirán demandando estas mejoras.
En materia de Transportes, celebró que finalmente se haya dado marcha atrás en la decisión de suprimir la línea de autobús de tarde Ubrique-Sevilla-Ubrique los martes, miércoles y jueves. Por este motivo, se prepararon previamente diversos escritos desde el Ayuntamiento para evitar esta supresión, y a la par se ha solicitado a la Delegación Territorial que Ubrique pueda contar en la A-373 con un cartel relativo a la Piel, como el ubicado cerca de Prado del Rey sobre la miel. En torno a la oficina del DNI las previsiones apuntan a que las instalaciones y mobiliario estarán listos para finales de marzo, así como la selección de personal por parte del Ministerio de Interior. Por último, la alcaldesa ubriqueña quiso felicitar a los hermanos Moreno por un “pregón de Carnaval inolvidable, de alta categoría”, “con un formato muy ameno y emocional”, y a la Escudería Ubrique, por su trabajo en torno a la Subida Ubrique, que llegará de nuevo a finales de este mes de marzo, y en torno a la que se celebró días atrás su reunión de seguridad.
Cosa de Todos con Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique