El pasado jueves 23 de febrero los profesionales del Centro de Salud de Ubrique protagonizaron una concentración a las puertas del edificio para llamar la atención sobre el incremento en el número de incidencias negativas en la relación con los usuarios, y solicitar la colaboración ciudadana. Hoy en nuestra ‘Escuela de Salud’ hemos abordado esta situación junto a Juan Benjumeda, enlace sindical del Sindicato Médico de Cádiz, presente en el acto y quien ha señalado que el objetivo era “evitar que este tipo de episodios pueda ir a más”. Según precisó, han llegado a producirse malos modos, insultos y amenazas, si bien la conflictividad se mantiene en la media de cualquier otro municipio de la provincia o Andalucía, sin que conste ninguna agresión física por el momento. De hecho, Ubrique es uno de los pocos pueblos donde hay demanda médica para plaza titular. El Dr. Antonio Rodríguez Carrión recordó que, ante cualquier deficiencia en el trato recibido, existen instrumentos como el Libro de Reclamaciones del centro o vía Internet, y confirmó que ha solicitado la convocatoria del Consejo Sectorial de Salud para “aclarar este tema, porque la imagen de Ubrique no puede quedar afectada”.

En el manifiesto hecho público indicaban que “Los profesionales de la UGC de Ubrique, queremos manifestar que estamos notando un aumento en el número de incidencias negativas en las relaciones entre Usuarios y Profesionales de nuestros Centros, que nos preocupa y tememos que se pueda afectar la calidad en la Atención Sanitaria que podamos ofrecer. Consideramos que atender a un paciente con “miedo” dificulta esta relación y en nuestra actividad la relación es el primer pilar de la Atención Sanitaria.

Somos un equipo de profesionales, la mayoría de la Sierra de Cádiz y más concretamente de Ubrique y sentimos este Centro como un lugar nuestro y vuestro… Donde poder ofrecer nuestros Servicios y donde algún día también nosotros somos Usuarios. Queremos Salud para las personas y sabemos de nuestra responsabilidad. Estamos formados para ello y nos sentimos bien en esta profesión que elegimos y con la que crecemos cada día… Con vosotros.

No queremos ejercer nuestro trabajo con limitaciones de amenaza, coacción, agresión física y/o verbal, etc… No queremos eso! y por ello queremos solicitaros vuestra colaboración y nos ayudéis a mantener esta relación positiva que nos ayude a ejercer esta profesión con compromiso y mantener la vista en nuestro objetivo principal … La salud de la población, de vosotros, de nosotros, de todos.

Rogamos respeten la dedicación que prestamos al cuidado de su salud. Les pedimos nos hagan llegar sus quejas y/o aportaciones por los canales establecidos“.

Juan Benjumeda manifestó que no ha sido una concentración aislada, sino que ya se han celebrado otras en lugares como “Arcos, Olvera, Alcalá del Valle, Villamartín, cuando ha habido algún episodio de este tipo, y hoy mismo estamos en Puerto Real”. Reiteró que “hay mecanismos para tramitar las quejas, pero que nunca se puede llegar a la amenaza por muy razonable que sea la petición”, y rechazó que la concentración pueda ser una “cortina de humo” para tapar reclamaciones ciudadanas sobre la gestión del centro.

Escuela de Salud, 1 marzo de 2023