El 13 y 14 de enero Ubrique acogerá la II edición de “Ubrique de Cine”, el festival organizado por el alumnado del Grado Superior de Producción Audiovisual y Espectáculos del IES Néstor Almendros de Sevilla, que de la mano de la docente ubriqueña Ana Gil, pretender repetir el éxito del pasado año. “Ubrique de Cine” consiguió dar vida a un evento de nivel, concentrando a profesionales del ámbito audiovisual, responsables institucionales, patrocinadores del sector de la piel y un grupo de participantes entregados que transformaban nuestra localidad en un plató de cine temporal.

De como preparan la segunda edición hemos hablado hoy con la portavoz del evento, Lorena Hidalgo quien ha desgranado el programa de actividades previsto, así como las personalidades que participarán en las jornadas.

Bajo la tutela del actor Sebastián Haro, padrino de esta edición, Ubrique de Cine arrancará el viernes 13 de enero en el salón de actos del IES Francisco Fatou con la proyección del productor y cineasta Gonzalo García Pelayo, Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo, inaugurándose la sesión de conferencias y jornadas a cargo de profesionales del sector.

Entre estos, el taller previsto a la 16 horas sobre “Guion cinematográfico”, impartido por Antonio García y el resto de conferencias previstas a partir de las 20 horas.

El evento contará con la participación de Piluca Querol directora de la Andalucía Film Commission desde 1998, el montador Dario García, nominado al Goya a mejor montaje por la película “Paco de Lucía: La Búsqueda” en 2015 o Alexis Morante, director de cine, publicidad y videoclips junto a la diseñadora de vestuario Rocío Olid y el productor Ángel Tirado.

II edición del Concurso de Cortos Exprés

Para el sábado 14 de enero se ha reservado la “estrella del festival”, el Concurso de Cortos Exprés, una convocatoria que convertirá Ubrique en un plató de cine. Durante unas 10 horas, los participantes tendrán que grabar, montar y editar el trabajo audiovisual bajo una temática, que relacionada con nuestra localidad, se dará a conocer esa misma mañana.

Los trabajos premiados, recibirán el reconocimiento en la gala de entrega de premios que tendrá lugar a las 10 de la noche en el Fatou.

En el proyecto “Ubrique de Cine”, participa todo el alumnado de 2º curso del Grado Superior de Producción Audiovisual y Espectáculos, junto a los docentes y a un nutrido grupo de colaboradores. También intervienen los patrocinadores, que permiten además mantener el formato solidario. Para poder financiar los gastos de organización y conseguir la máxima recaudación posible para un fin aún por concretar, la organización ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding que permanece abierto hasta el 31 de diciembre.

Lorena Hidalgo, portavoz del proyecto II “Ubrique de cine”.