El Ayuntamiento ha iniciado el estudio para la realización de nuevas prospecciones de agua en el término de Ubrique, en otra localización al margen de los sondeos ya existentes en la zona del Rano. A día de hoy el suministro de agua a la población se produce con el refuerzo de esos dos pozos, que entraron en funcionamiento en septiembre. Aunque la localidad no tiene problemas de abastecimiento tras el último año hidrológico y el comienzo del nuevo con escasez de lluvias, el gobierno municipal ha optado por “adelantarnos a los problemas con una nueva captación”. Así lo ha destacado el primer teniente de alcaldesa Manuel Ángel Chacón en Cosa de Todos, quien especificaba que el nuevo aporte de agua se buscará en una zona que no se esté explotando en la actualidad, dejando a un lado la propuesta de un tercer pozo del Rano como se había contemplado en el pasado.

Por su parte la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha avanzado las últimas novedades en torno al PGOU, que volverá a ir a pleno extraordinario para su re-aprobación provisional tras recoger las recomendaciones de la Declaración Ambiental Estratégica, en principio, el próximo viernes 11 de noviembre. El Plan General se aprobó provisionalmente en noviembre de 2020 después de su rescate en 2015, recogiendo el desarrollo de los 69 kilómetros cuadrados del término municipal de los que sólo el 15 por ciento está libre de la protección de los Parques Naturales, el de los Alcornocales, pero sobre todo el de Grazalema. En el documento se incorporaba el desarrollo del suelo en la zona este de los Olivares, “por debajo de donde está prevista la variante”, no obstante, las alegaciones realizadas por Ecologistas en Acción en su día motivaron la recomendación en la DAE de descartar la modificación del área objeto de reclamación, evitando así que se dilaten los tiempos del PGOU. Esta es la opción por la que se ha decantado el Ayuntamiento de Ubrique, anunciando que tras la aprobación definitiva del Plan se solicitará la desafectación de esa zona del Parque para desarrollarla urbanísticamente.

Además de estas novedades, Isabel Gómez y Manuel Ángel Chacón han repasado las obras previstas en la localidad y aquellas pendientes de concluir. La subida de los costes en materiales de producción ha afectado en gran medida las obras municipales, un problema para el que el Ayuntamiento ha buscado solución, a través del superávit que será utilizado para tal fin, “nos va a permitir terminar lo que tenemos en marcha”. En esta situación se encuentran la adecuación de las instalaciones que albergaría la Oficina del DNI en Ubrique, la pista del Fatou o las pistas de pádel. Por otro lado, se sigue trabajando en otras obras abiertas como el Parque Infantil de la Nueva Vega cuyo aparataje ya ha llegado, la plaza Camarón, el Paseo de las Costureras o la pavimentación del pabellón de Los Remedios.

Entre las obras por venir y a petición de la pregunta de un oyente ambos se han detenido en la actuación prevista para pavimentar la Plaza del Ayuntamiento, que permanece a la espera de la valoración de Endesa para avanzar en el proyecto y llevarlo a licitación. A cargo de la Diputación Provincial de Cádiz se invertirán 300 mil euros en el cambio de solería por un pavimento de granito que evite los deslizamientos. Además se nivelará la plaza lo que, al rebajar el suelo, permitirá rescatar uno de los tramos de la escalinata de acceso al Ayuntamiento. Igualmente, para evitar mayores retrasos en el inicio de los procedimientos administrativos, se ha decidido preinstalar el motivo ornamental del centro de la Plaza, decidiendo después si se situará en ella una farola, fuente o cualquier otra estructura. Por último, Isabel Gómez ha dado cuenta de la reunión mantenida ayer con la delegación territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Cádiz, donde se abordó entre otros asuntos, la elaboración de un convenio entre administraciones para que el Ayuntamiento disponga del personal necesario para la apertura del Centro de Participación Activa durante los fines de semana. 

Cosa de Todos con Isabel Gómez y Manuel Ángel Chacón.