Lourdes Castro, nos ha ofrecido en el programa de hoy una serie de consejos que podemos seguir para que este acompañamiento sea más pasable y sea la calma y no el estrés el que predomine dominando estas intensas semanas.
Más allá del estudio en sí, hay recomendaciones a tener en la que las familias pueden contribuir, por ejemplo, propiciando el descanso y la alimentación adecuada durante las semanas previas y especialmente los días anteriores a la prueba, evitando además bebidas estimulantes, por el efecto negativo fisiológico que estas pueden tener. También es relevante que tengan un tiempo para despejarse, el ejercicio podría ser una opción ya que ayuda a canalizar la tensión y a liberar la mente.
Otra de las recomendaciones que planteaba Lourdes Castro es dejar de lado los móviles. Se acaba así con la distracción que roba la concentración y se aleja también de las informaciones sobre selectividad que pueden aumentar la inquietud de los estudiantes en ese momento.
Igualmente, nos indicaba evitar las tensiones gratuitas, es decir cuando llegue la fecha, acordarse de llevar lo necesario, DNI, bolígrafos, algún alimento o caramelo, para poder ingerir entre prueba y prueba.
Por último, la psicoterapeuta nos ha recordado que las expectativas suelen generar mucho sufrimiento, sobre todo cuando no se cumple, es por ello por lo que se debe ser consciente de seguir avanzando si no todo sale como se desea y no descartar que otro recorrido distinto del planeado nos puede llevar a otro aprendizaje.
Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con Lourdes Castro