España se ha situado como primer país a nivel mundial en el uso de medicamentos para tratar la ansiedad y el insomnio, destronando así a Estados Unidos que llevaba años a la cabeza. Así lo ha confirmado la Agencia Española del Medicamento (AEMPS), precisando que se ha pasado de una dosis diaria de 86,93 en 2019 a una de 93,04 por día, por mil habitantes, en 2021. El Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha explicado hoy en la ‘Escuela de Salud’ que las benzodiacepinas son una herramienta terapéutica efectiva, pero que no está exenta de efectos secundarios y riesgos de generar dependencia.

Algunos expertos atribuyen este liderato en el consumo de psicofármacos a la ‘medicalización de la vida’, por la percepción creciente como pacientes de que sin un tratamiento farmacológico no podremos curarnos. Otros temas abordados hoy han sido el potencial riesgo de salud pública en España por la mosca negra, los últimos casos conocidos de hepatitis infantil, o los cursos en marcha actualmente a través de ‘Especialistas Ya’.

En este sentido, hoy ha comenzado el curso de trastornos psicológicos y psiquiátricos a través de  www.especialistasya.com con el estrés, mientras que a través del curso de prevención de enfermedades propias de la mujer se aborda la endometriosis. Por su parte, el próximo sábado 21 de mayo tendrá lugar en instalaciones de la Piscina Cubierta el Curso de Primeros Auxilios.

Escuela de Salud, 18 mayo 2022