La Asociación de Ayuda contra el Cáncer ‘Ubrique, Dame tu Mano’ ha dado a conocer el recorrido de la I Caminata Solidaria que tendrá lugar el próximo 16 de julio en Ubrique. El evento, se hará coincidir con la llegada de José Antonio Nieto, que culmina en esa jornada el “Reto Solidario 3.200 kilómetros” por la lucha contra el cáncer. Una marea de ubriqueños (ataviados con una camiseta de color aún por anunciar), recibirán a Nieto y se unirán a la celebración por culminar el Reto Solidario.  La inscripción, al precio de 10 euros para adultos y 5 para menores, ya está abierta y puede formalizase en la sede de la Asociación en el edificio administrativo de la Piscina Cubierta en horario de 17.00 h a 21.00 h de lunes a jueves. 

Tras dos años de parón a causa de la pandemia, se retoma una iniciativa que además del soporte económico que supone para el colectivo ubriqueño se concibe como un acto acto festivo de esperanza y concienciación en la lucha contra el cáncer. El evento que hasta ahora se había llevado a cabo bajo el formato de carrera será el sexto año que se organice, en el 2019, último año de celebración consiguió el respaldo de 1.800 personas que se inscribían en la entonces Carrera Solidaria, recaudando 10.000 euros.

Los detalles sobre el recorrido los ha dado a conocer hoy en La Mañana el presidente del Club de Atletismo Nutrias Pantaneras, Luis Naranjo, colectivo que cada año colabora con Dame tu Mano en la preparación del itinerario y su coordinación el día de la carrera. El trayecto de unos 4,7 kilómetros (1,3 kilómetros menos que el planteado la pasada edición) partirá desde la calle del Polideportivo en dirección a la plaza de La Estrella, se sigue por Avenida Diputación, Piscina y carretera al Matadero para desviarnos por el carril del “Enriaero” hasta el puente de los Cuatro Ojos, se regresa por el carril del Naranjal y de nuevo carretera Matadero, Piscina, Avenida Diputación, calle Cataluña, Las Palmeras, Harana, Marroquineros y Peñón de Elías desembocando en Hipersol, una hora más tarde. En el acerado de la Avenida Sebastián Macías El Pato, los participantes harán el pasillo a José María Nieto, en torno a las 21 horas, para culminar en la Plaza de Toros. Los puntos de avituallamiento serán dos, uno a la altura del Matadero y otro en el Peñón de Elías.

FOTO: Encarna Oliva, Luis Naranjo y Jesús Gálvez en la sede de Dame tu Mano

Además del retraso en el calendario, la modificación del formato es otra de las novedades de este año. El evento pasa a concebirse como una caminata en vez de carrera porque tal y como aseguraba Encarna Oliva desde la organización, “en realidad nunca fue carrera, caminata o marcha”, ya que no se trata de una actividad deportiva donde prime la competición sino una iniciativa solidaria con un mensaje de calado donde se invita a participar a toda la ciudadanía. Por esta misma razón también se han planteado los cambios en el recorrido, en la última edición fueron 6 kilómetros de recorrido urbano.

Para cubrir la carrera, la asociación cuenta con la colaboración del equipo humano que conforma el CA Nutrias Pantaneras, pero se requiere de un mayor volumen de voluntarios. Desde Ubrique Dame tu Mano, Jesús Gálvez, solicitaba la participación de entre 20 y 25 colaboradores que quieran cubrir los puestos en los puntos de avituallamiento o la barra. Estos se sumarían a los 14 o 15 “nutrios” que distribuidos por el recorrido coordinan la marea humana y a los efectivos de la propia Policía Local.

El plazo de inscripción concluirá a finales de junio, dando paso a la entrega de un obsequio conmemorativo y la camisetas, cuyo diseño y color se dará a conocer en el momento del reparto, en las jornadas previas a la carrera.

Con el revulsivo económico que supone la actividad, Ubrique Dame tu Mano puede mantener su ayuda diaria, desde tratamientos médicos, hasta dietas, traslados, el apoyo psicológico de enfermos de cáncer y familiares o la entrega gratuita de productos oncológicos a las personas afectadas de cáncer que o han solicitado.

Ubrique Dame tu Mano, nació en noviembre de 2013, en estos años de vida ha organizado actividades de importante calado social, tales como la Carrera Solidaria. El grupo de trabajo que lo conforman, ofrecen a familiares y enfermos de cáncer ayuda económica, psicológica ( a través de profesionales) e incluso asesoramiento legal.

Encarna Oliva, Luis Naranjo y Jesús Gálvez