El asma es una patología de las vías respiratorias que ocasiona que los pulmones no funcionen de forma correcta, y que da lugar a síntomas como tos, presión en el pecho, pitos, falta de aire o ahogo.
En España hay más de 3 millones de personas que padecen asma, cerca del 10,4% de niños entre 6 y 7 años, y el 15,3% de los adolescentes de entre 13 y 14 años padecen asma, siendo esta enfermedad la fuente principal de hospitalizaciones en menores y motivo de ausencia escolar.
Para visibilizar esta patología, cada 3 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, un hito -impulsado por la Global Initiative for Asthma (GINA), con el que se busca concienciar y educar sobre esta enfermedad, dando a conocer de que manera influye en la calidad de vida de aquellos que la padecen. Del Día Mundial del Asma hemos hablado hoy en la Escuela de Salud con el doctor Antonio Rodríguez Carrión.
Además de recoger la actualidad sanitaria el doctor Rodríguez Carrión hemos recordado la puesta en marcha del curso sobre «Prevención de enfermedades más frecuentes en mujeres», que se impartirá on line, vía whatsapp y que ha aumentado el cupo de partipación en 20 personas más. Hasta el 6 de mayo podrán inscribirse enviando al correo electrónico info@especialistasya.com nombre completo y teléfono de contacto o acudir en la Oficina Municipal de Turismo, donde se podrá formalizar de manera presencial. El curso comenzará el 10 de mayo y termina el 28 de mayo con motivo del Día Internacional de la Salud de la Mujer.
El taller está organizado por el Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!, en colaboración con la Concejalía de Salud, Concejalía de la Mujer y Políticas de Igualdad y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique.
Escuela de Salud 4 de mayo 2022