La alcaldesa de Ubrique ha subrayado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ que una de las principales prioridades al frente del gobierno municipal continúa siendo la recuperación para su puesta en valor de espacios públicos deteriorados o desaprovechados, anunciando algunas de las próximas actuaciones en este ámbito, como la Ladera, Plaza de Camarón, el patio del Convento, la parcela junto a la Avenida Sierra de Ubrique, o la plaza de Ministro Fernández Ordóñez. En materia de obras, Isabel Gómez ha precisado que al margen de la actuación en la Avenida de Andalucía (UA-6), siguen buscando contar con más bolsas de aparcamiento en otras zonas de la localidad, apuntó que antes del 31 de diciembre debe haber comenzado la nueva pavimentación de la Plaza del Ayuntamiento, y que en breve se espera el inicio del proyecto de mejoras en espacios productivos en el polígono. Además de contestar a una treintena de preguntas de la audiencia, quiso reiterar las condolencias del Pleno municipal y agradeció el apoyo generalizado, hacia las familias del comisario fallecido en la Subida Ubrique y del ubriqueño encontrado sin vida tras su desaparición en la Sierra.

Entre las actuaciones más recientes iniciadas, la que tiene como escenario la barriada La Ladera, con un presupuesto de 35.600 euros a través del programa Dipu-Inver, que supondrá mejoras en las dos plazas. Tanto su impermeabilización como la sustitución del pavimento y de las barandillas. Según explicaba, será una remodelación global de estos espacios públicos que estaban infrautilizados. Con un fin similar, la creación de un auditorio en un patio trasero del Convento, presupuestado en 60.000 euros que contará con un graderío y escenario móviles, ya en licitación. Y en la misma línea las mejoras en pavimentación y accesibilidad de la Plaza Camarón de la Isla (35.000 euros) enmarcadas en el Plan Dipu-Invierte, que deben comenzar en breve. En el caso de la Plaza de Ministro Fernández Ordóñez, quedan dos pequeños puntos de entrada de agua por impermeabilizar, el caucho del parque infantil, pintar la pista de patinaje, y las redes perimetrales en la pista deportiva, por lo que se espera su apertura inmediata.

En referencia a la Unidad de Actuación 6, la alcaldesa ubriqueña explicó que se sigue con el expediente de justificación para la adquisición de este suelo, y que está en proceso de materializarse gracias al acuerdo con los propietarios, con los que se reunieron por primera vez hace mes y medio. En este sentido, quiso recordar que el proyecto inicial del Prado contemplaba 90 plazas de aparcamiento subterráneo con un coste de 1’7 millones de euros para el Ayuntamiento, mientras que en el proyecto de la Avenida de Andalucía serán unas 150 plazas, tras la compra de los terrenos por 900 mil euros, y con una partida de 300 mil subvencionados por Diputación para su acondicionamiento. Desde el equipo de gobierno continúan analizando nuevas posibles bolsas de aparcamiento, y recuerdan por ejemplo que la remodelación del conocido como ‘scalextric’ dentro del proyecto de mejoras en espacios productivos supondrá nuevas plazas de aparcamiento en el polígono industrial.

Asimismo, Isabel Gómez ha informado hoy ‘La Mañana’ de Radio Ubrique sobre la adquisición de una grúa para los electricistas municipales y en general para actuaciones en altura, que va a agilizar la subsanación de posibles problemas eléctricos, ya que no se dependerá del alquiler de la grúa a una empresa como hasta ahora. Ha sido posible gracias a una subvención de Diputación de 60 mil euros, con la aportación de otros 8.000 euros por parte del Ayuntamiento. En estos días se han instalado además en Ubrique tres contenedores en forma de patacabra para el reciclaje de tapones con fines solidarios, a través del Plan Dipu-Inver, ubicados en la Plaza Francisco Fatou, Los Callejones y la Plaza de la Estrella.

Cosa de Todos, con Isabel Gómez, 28 abril 2022