Con motivo de la celebración el próximo 28 de mayo del Día Internacional de la Salud de la Mujer, la Escuela de Salud ha puesto en marcha una nueva acción formativa, en este caso sobre “Prevención de enfermedades más frecuentes en mujeres”, que se impartirá on line, vía whatsapp, en el mes de mayo. Destinado a un alumnado máximo de 50 personas el taller pretende dar a conocer las enfermedades más frecuentes en la mujer y las medidas preventivas. De la iniciativa, cuya inscripción es gratuita nos ha hablado hoy en La Mañana el doctor Antonio Rodríguez Carrión. Los participantes, podrán inscribirse enviando al correo electrónico info@especialistasya.com nombre completo y teléfono de contacto o acudir en la Oficina Municipal de Turismo, donde se podrá formalizar de manera presencial.
El programa abordará temáticas como los trastornos de la menstruación y menopausia, la cistitis y vulvovaginitis, la endometritis y endometriosis, además del pólipo de útero, mioma de útero, cáncer de cuello uterino, mama y útero, la infección en la mama, quiste de mama o fibroadenoma de mama, entre otras. Cada participante recibirá mediante una lista de difusión de WhatsApp información de cada tema mediante texto escrito y vídeos.
El taller está organizado por el Observatorio de Salud “Especialistas ¡YA!, en colaboración con la Concejalía de Salud, Concejalía de la Mujer y Políticas de Igualdad y la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique.
En el espacio de hoy, hemos recogido además de las consultas de los oyentes, la actualidad sanitaria, abordando cuestiones como las posibles causas del aumento de casos de hepatitis infantil o el empeoramiento de los indicadores de la Covid, tras una semana sin mascarilla. Igualmente, en este apartado hemos hablado de las radiografías y de los lugares donde se suelen concentrar las bacterias en las cocinas.
Escuela de Salud 27 de abril 2022