La Romería de San Isidro tendría lugar el domingo 22 de mayo, sin la posibilidad de usar el edificio del Parque Periurbano. Desde hoy hasta el día 11 queda abierta la solicitud de subvenciones para la decoración de carretas. Una vez finalizado el plazo, y en función a la participación prevista, el Ayuntamiento decidirá si celebra finalmente o no el tradicional festejo.
El delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, ha repasado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el calendario de eventos y actividades culturales que se irá retomando en los próximos meses, entre los que se ha referido a la Crujía de Gamones el 7 de mayo, la posibilidad de la Romería el día 22, o las actuaciones de ‘Chipi La Canalla’ el 20 de mayo en el IES Francisco Fatou y del ‘Comandante Lara’ el 25 de junio en la Plaza de Toros. Otras citas en junio serán la Bajada Romana, sendos encuentros de un colectivo motero y del III Rocky Valley Fest (11 de junio), además de una nueva edición del ‘Ubrique Foodtruck Festival’.
Hasta el 11 de mayo ha quedado abierto el plazo para la presentación de solicitudes de cara a las subvenciones para decorar las carretas. Fernández Rivera ha explicado que, una vez finalice y comprueben la participación existente, se decidirá si sigue adelante la celebración de la Romería de San Isidro. La última edición se celebró en 2019 y, según ha explicado, en contactos previos con los responsables de las 10 carretas participantes en aquella ocasión, sólo tres podían confirmarles su presencia este año. Con respecto a la Asociación ‘La Jaca’, aunque no está en activo en la actualidad, sus integrantes han mostrado su predisposición a colaborar con el Ayuntamiento.
De celebrarse, la Romería de Ubrique’22 tendría lugar en el Parque Periurbano el 22 de mayo. La comitiva romera, encabezada por la carreta de San Isidro, partiría desde el Paseo del Prado, donde se realizaría la ofrenda floral al santo. A través del recorrido habitual, se llegará hasta el recinto romero, en el que este año no podrá utilizarse el edificio del Trasvase, por el mal estado en que se encuentra. El delegado municipal precisó que, de no hacerse cargo ningún colectivo de una posible barra, la romería deberá limitarse a un día de campo por parte de los participantes.
La ‘Crujía de Gamones’, el 7 de mayo
Frente a esta situación, José Manuel Fernández, destacó las asociaciones vecinales sí han confirmado su participación en la ‘Crujía de Gamones’, que tras dos años de paréntesis regresará en esta oportunidad el próximo sábado 7 de mayo. Aunque aún está abierto hasta el viernes el plazo para solicitar la autorización de candelas, son ya 14 las confirmadas, y la Delegación de Festejos prevé que se alcancen la veintena de hogueras de ediciones anteriores.
En estas solicitudes deben especificarse peticiones relativas por ejemplo a puntos de luz, guirnaldas, contenedores de basura, el redondel de la candela, posible corte de calle, o si se solicita subvención para la ornamentación floral. Además, desde Cultura se han convocado tanto el Concurso de decoración de barriadas, como el IV Concurso fotográfico ‘Crujía de Gamones’.
José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos