El Centro de Transfusiones, Tejidos y Células de Cádiz, visita hoy y mañana nuestra localidad en una nueva campaña de recogida de donaciones. Los donantes deberán acudir a la tercera planta del Mercado y Juzgados en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:30 horas. La última campaña realizada en Semana Santa no consiguió alcanzar los niveles de donaciones deseados, es por ello, por lo que se vuelve a insistir en la necesidad y la importancia de mantener unas reservas que en la actualidad están mermadas. Los grupos O positivo y A positivo, son los más escasos en la actualidad. Con el coordinador del centro, Miguel Ángel Barbero hemos hecho hoy en La Mañana un especial llamamiento a la población de donantes habituales, así como a los nuevos donante que quieran contribuir salvando vidas.
Destino de las donaciones
Tal y como nos explicaba el doctor Barbero, una donación de sangre puede salvar hasta tres vidas, ya que al llegar al centro de transfusión es dividida en tres componentes: hematíes (glóbulos rojos), plasma y plaquetas que se transfundirán a cada enfermo en función de sus necesidades. De este modo, las transfusiones de hematíes es el elemento de mayor urgencia cuando se pierde sangre, las donaciones de plaquetas son requeridas por ejemplos en pacientes que afrontan los tratamientos contra el cáncer, mientras que el plasma, rico en proteínas y anticuerpos, se requiere para pacientes con quemaduras, entre otros. La sangre que se obtiene gracias a las donaciones es destinada al tratamiento de muchas enfermedades que producen anemia y en el tratamiento de distintos tipos de cáncer, así como a intervenciones quirúrgicas, trasplantes de órganos y tratamiento ante accidentes, hemorragias y quemaduras.
Nuevos donantes
Cada año, unas 3.000 personas donan sangre por primera vez. Entre estos se encuentran los que al cumplir 18 años se unen a la familia de donantes, cuyo mayor grupo es la población de entre 20 y 40 años, coincidiendo con la demografía de nuestra región. La edad es uno de los poco requisitos que existen para ser donante, la edad y el peso. Hay que tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilos; no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguda; no tener anemia; y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades. Es obligatorio acudir con el DNI o documento que les acredite y es conveniente no acudir en ayunas.
Donación segura
La donación de sangre es un proceso seguro, atendido por personal sanitario especializado antes y después de la pandemia. Aún se requiere del uso de la mascarilla para acudir a los puntos de donaciones, al ser estos espacios sanitarios. Antes de la extracción se realiza una entrevista y un reconocimiento médico al donante. Los varones pueden donar sangre hasta cuatro veces al año y las mujeres tres, con un intervalo mínimo de dos meses entre donación y donación.
Miguel Ángel Barbero. Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Cádiz