Unas estampas para recordar, con imágenes que difícilmente se podrían repetir en la localidad, es lo que nos ha dejado la Semana Santa 2022 en Ubrique. La llegada del Cautivo al Jesús y el Convento y el paso de la Virgen de la Estrella y Nazareno por el Peñón de la Becerra, han sido excepciones en unas procesiones, que a pesar de la modestia de los pasos han superado todas las expectativas tras dos años lastrados por la pandemia. Con las hermandades de penitencia de Ubrique hemos valorado hoy en La Mañana las salidas procesionales del Miércoles, Jueves y Viernes Santo. Para ello, nos han acompañado desde el Cautivo su hermano mayor Cristóbal Franco Sevilla y José Manuel Naranjo de la Hermandad del Nazareno. Ambas juntas de gobierno se reunirán en estos días para valorar los cambios y en el caso de la Hermandad del Nazareno además, para iniciar los procedimientos electorales de cara al Cabildo de Elecciones que se llevaría a cabo en junio de este año.
Después de dos años, el tiempo propició las estaciones de penitencia y contribuyó dejándonos fotografías inusitadas hasta ahora. Desde Cautivo y Nazareno se han mostrado satisfechos con el resultado, agradeciendo la participación del numeroso público congregado, así como los esfuerzos realizados este año por las cuadrillas de costaleros, que han tenido que asumir un papel todavía condicionado por el covid, readaptando su forma de cargar y andar e incorporando cambios en los recorridos. Así los entienden los responsables de las dos hermandades de penitencia de Ubrique, al reconocer a costaleros, costaleras y cargadores su labor en esta Semana Santa. El Nazareno puso en la calle cuatro cuadrillas, el Cautivo puso a la suya durante cinco horas seguidas, un esfuerzo que han querido alabar y que tal y como señalaba Naranjo nos ha dejado “momentos impresionantes de respeto”.
El Miércoles Santo, volverá a recuperar su horario de salida y recorrido el próximo año, su hermano mayor, recordaba que este itinerario era extraordinario y que no se mantendrá. Sin embargo si se valorarán los aciertos y revisarán los errores en la próxima junta de gobierno para determinar las acciones de futuro, tras conocer las aportaciones que lleguen desde penitentes, público y cofrades en general.
En cuanto al público se han superado las expectativas esperadas, “nos hemos sentido muy arropados por todos”, asegura Cristóbal Franco, que ha rememorado las afluencias de personas concentradas especialmente en la salida del Cautivo y la llegada al Jesús siendo recibido por la Hermandad del Nazareno, también en el Convento donde hacía lo propio la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios. A esta última agradecía la cesión del paso donde procesionaba el Cautivo el Miércoles Santo.
Cristóbal Franco Sevilla, hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo.
Las horas previas a las salidas procesionales del Jueves y Viernes Santo, es lo que más intensamente se vive desde la Hermandad del Nazareno, ya que cada año abre las puertas del Jesús para que fieles, cofrades y simpatizantes visiten las imágenes y disfruten de momentos de recogimiento. El cambio del recorrido este año de las imágenes del Nazareno y la Virgen de la Estrella, propiciada por el uso de pasos más reducidos, será debatida en junta de gobierno. Si bien se hace imposible su paso por la Torre en el futuro, por las dimensiones del espacio, no ha disgustado a la Hermandad la salida por el Jardín y llegada desde la calle Jesús. Una modificación que podría barajarse en el futuro.
Los momentos más emotivos de la procesión del Jueves Santo, fueron precisamente estos, junto con el paso de las imágenes por el Peñón de la Becerra en la Torre. En cuanto al Viernes Santo, se volvían a recuperar después de tres años el encuentro de las dos imágenes, Sant Entierro y Nuestra Señora de los Dolores en la calle Ingeniero Juan Romero Carrasco, la subida por la calle Nevada y Magdalena fueron los puntos de mayor esfuerzo, seguido por la entrada en el San Antonio de la Virgen de los Dolores que la cuadrillas de costaleras de Isabel Domínguez afrontaban por primera vez, con un paso renovado para esta Semana Santa.
Las palabras de ánimos de los capataces a sus costaleros, el encuentro en la ermita del Jesús de un antiguo costalero del Nazareno con su imagen tras la procesión o la situación personal de una mantilla del Jueves Santo, son los momentos que han sobrecogido al hermano mayor del Nazareno y que ha compartido hoy con los oyentes de Radio Ubrique durante su valoración.
Al margen de las procesiones de Semana Santa, con la Hermandad del Nazareno hemos informado del inicio de los procedimientos para la celebración este próximo verano de un Cabildo de Elecciones. La actual legislatura de José Manuel Naranjo, concluía en febrero por lo que en diciembre tendría que haberse iniciado los procesos electorales. Sin embargo, para evitar unas elecciones en Cuaresma se solicitó al Consejo de Hermandades y Cofradías del Obispado el retraso electoral. De este modo, en estos días se enviará el censo al Obispado comenzando así los periodos previstos a cumplimentar que preceden al Cabildo. Naranjo ha animado a los hermanos del Nazareno a presentar candidatura, en fecha, sin llegar a confirmar ni desestimar si presentará su renovación en el cargo.
José Manuel Naranjo, hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.