El compromiso de adquisición de la parcela  en la ladera de Los Olivares (UA-6) adquirido por el Ayuntamiento de Ubrique por unos 900 mil euros, con el fin inicial de solucionar los problemas de aparcamientos, ha sido objeto de valoración por Andalucía por Sí, formación que intervenía hoy en el espacio de Política Local de La Mañana, con José Antonio Bautista y Francisco Gil. El portavoz de AxSí ha recordado todas las propuestas planteadas desde su grupo para solucionar la necesidad de aparcamientos en previsión de la urbanización del Prado. Las opciones de los IES Francisco Fatou y Los Remedios o entre estas, la posibilidad que presentaba la zona del muro de Avenida Miguel Reguera, frente al Convento. “Nos decían”, destacaba sobre esta última, “que resulta muy caro ejecutar aquí con aparcamientos, pero la UA-6 vinculada con la 7 (Prado) con propietarios comunes, ahí si podemos regalar el dinero de los ubriqueños, dinero que nos va a hipotecar a los ubriqueños”. Se preguntaba Bautista que solución era esta, “solución para quién, para los propietarios, porque para los ubriqueños no se el aporta ningún tipo de solución”.

José Antonio Bautista y Francisco Gil, han analizado el acuerdo explicando las repercusiones para el municipio y lamentando una vez más conocer los detalles a través de los medios, ya que según explicaban “este tema se ha tratado como top secret desde el Gobierno Local. De este modo destacaba Francisco Gil que “en este tiempo han aparecido operaciones inmobiliarias como la compra del Capitol, la Babel, ahora Los Olivares, que nos generan muchas dudas y que no nos explican”. Los terrenos de la UA-6, unos 1.840 metros cuadrados, están catalogados como suelo residencial, pero “no tenemos conocimientos de que esté recepcionada esta unidad”, aclarando Gil que se permite construir tan solo a unos 25 metros de profundidad, ya que el resto del cerro es zona verde. Además recordaba que “donde se quería poner la feria, son suelos que están pegados a los suelos que está comprando el Ayuntamiento”.

Francisco Gil ha aludido además a la UA-7, correspondiente a las obras ya iniciadas en el Prado, aludiendo a la normativa que obliga a los promotores a ceder el 10 por ciento del aprovechamiento urbanístico al Ayuntamiento para construir VPO y que teóricamente deberían contemplarse en el Prado. Sobre este proyecto presentaban AxSí alegaciones en agosto pasado, ya que a su entender incumplían el Plan Rector de Aguas de Ubrique de recogida de aguas y podría acabar afectado a las vecinos de la calle Azorín, la zona baja del municipio. La reclamación finalmente fue desestimada por el arquitecto municipal. Desde AxSi se teme que con ambas unidades de actuación, la 6 y 7, es decir Prado y ladera de Olivares, ocurra lo mismo que con el “boom inmobiliario” de la zona Mercadona, donde se “colmató de edificios, se creo un parque que no sirve ni para el Mercadillo y una estación de autobuses que es la vergüenza de la Sierra”.

José Antonio Bautista, portavoz municipal de AxSí, y Francisco Gil, secretario de organización y estrategia municipal