En su último programa de la temporada ‘Aires de Pasión’ ha contado en este Martes Santo con la participación de Cristóbal Franco, hermano mayor de la Hermandad del Cautivo, y José María Carrasco, responsable del paso de Nuestra Señora de la Estrella, con quienes han detallado los últimos preparativos, así como los horarios, recorridos y novedades de cada una de las estaciones de penitencia que llegarán en las tres próximas jornadas.

Hoy la tertulia cofrade ‘Aires de Pasión’, que presentan y dirigen Olegario García y José Manuel Naranjo, se despedía por esta temporada repasando en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la cuenta atrás de las distintas Hermandades ubriqueñas en el regreso de los desfiles procesionales tras el parón obligado por la pandemia, con previsiones meteorológicas en principio favorables. Para comenzar han contado con la participación vía telefónica de uno de los 70 componentes de la Agrupación Musical de Nuestra Señora de la Salud de Castro del Río (Córdoba) que volverán a Ubrique tres años después para acompañar a Nuestro Padre Jesús Nazareno, después de que en 2019 el recorrido se suspendiese por la lluvia.

Por su parte, junto a Cristóbal Franco, han explicado los preparativos por parte de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado durante las últimas horas para realizar este Miércoles Santo su estación de penitencia en Ubrique, este año de forma excepcional con un recorrido extraordinario que le llevará a visitar los templos del Jesús, Convento de Capuchinos, además de la Parroquia. Para ello, adelanta una hora su salida hasta las 21,00 horas un paso más pequeño este año, para el que se ha debido realizar la adaptación de la luminaria. Al igual que en el resto de hermandades ubriqueñas responde al objetivo de reducir riesgos por contagios, por lo que se cargará al hombro, por fuera. Serán 32 costaleros, en una comitiva para la que se han expedido al menos 145 papeletas de sitio para adultos y 21 para niños. Mañana desde las 9,00 horas podrá visitarse la imagen del Cautivo en la Parroquia, mientras que a las 19,00 horas se celebrará la misa previa a su salida.

Por último, José María Carrasco se ha referido al retranqueo que debían realizar ayer al paso de La Estrella, ya finalizado, y también aunque en menor medida al del Nazareno. Este año con menos ensayos a las espaldas de los costaleros debido a la meteorología de las últimas semanas y con gran cantidad de novedades para adaptarse a la salida en parihuelas, pero con la misma o mayor  ilusión “porque lo importante es que la imagen pueda estar en la calle y que disfruten los ubriqueños” este Jueves Santo. En el paso de La Estrella se ha debido reducir la candelería, mientras que en el del Nazareno se ha tenido que eliminar el tradicional monte, acondicionándose la luminaria. Ambas imágenes lucirán ya mañana por la tarde para recibir la visita del Cautivo. Con respecto al Viernes Santo, acompañando al Cristo Yacente la Virgen de los Dolores presentará un estreno importante por las mejoras realizadas en su paso, con alpacas plateadas, llamador y puntas de los varales, y que este año terminará su recorrido en el San Antonio.

Aires de Pasión, Martes Santo 12 abril 2022