Se trasladaba este Lunes Santo a La Mañana, “Aires de Pasión”. La tertulia cofrade que presentan y dirigen Olegario García y José Manuel Naranjo, ha contado hoy con protagonistas del pasado y futuro de la historia de la Semana Santa ubriqueña. En su estreno matinal han participado desde los estudios de Radio Ubrique, la pequeña Ainara Pizano Romero, que este año podrá por fin vestir de capirote del Nazareno, junto a Luis Miguel Fernández Arenas, que con 50 años a sus espaldas como hermano del Nazareno, ha rememorado sus vivencias como penitente y costalero, trasladándonos a “una Semana Santa en blanco y negro”.
Balance del Domingo de Ramos

Asimismo, con Juan Miguel López han hecho balance de la que ha sido la primera salida procesional de Ubrique después de la pandemia, destacando que fue un “Domingo de Ramos para recordar”. Desde el grupo de trabajo de La Borriquita se ha querido agradecer la asistencia, “estábamos en duda, pero cuando abrimos las puertas del Convento vimos que la gente tenía ganas de mostrar sus devociones en la calle”. Sobre el cambio de paso de La Borriquita, López ha señalado que “lo importante era la salida del Señor”, reconociendo que se disfrutó del día, definiéndolo como “una experiencia única”. López ha agradecido también la participación de todos los integrantes del cortejo, especialmente de los menores que cubrieron todo el trayecto acompañando la imagen de Nuestro Señor de la Paz en su entrada triunfal en Jerusalén.

Pasado y Futuro de la Hermandad.

Ainara Pizano tiene ahora 11 años, fue con 7 cuando empezó a participar en los desfiles procesionales, con el Nazareno y La Borriquita. Después de la pandemia podrá participar de nuevo. Lo hará de capirote acompañando al Nazareno, lo que según decía le genera una gran ilusión. Sus inicios cofrades se parecen a los de Luis Miguel Fernández, que también de infante participaba de penitente. En su caso era la época en la que la imagen procesionaba desde la Parroquia, ya que no fue hasta el 59 cuando se inaugurara la iglesia del Jesús, que cambiaría el templo de salida tal y como lo conocemos ahora. Domínguez ha conocido por tanto la procesión sin la Virgen de la Estrella y el horario diurno de la estación de penitencia.

De su faceta como costalero, también ha rememorado anécdotas y momentos, entre estos, cuando el Nazareno pasaba en su recorrido por la Torre a mediados de los 70. Una escena que este año podrá verse de nuevo, con el cambio de itinerario del Jueves Santo. Luis Miguel formó parte de la cuadrilla del Nazareno en la década de finales de los 60 hasta los 80, época en la que los costaleros no ataviaban indumentaria propia, ni siquiera almohadilla.

Aires de Pasión Lunes Santo 11 abril 2022