Las 25 inscripciones se realizaron de manera inmediata, lo que refleja las ganas con que se espera esta cita tres años después. El concurso empieza a las 12,00 y se espera conocer ya a los ganadores a las 15,30 horas. A partir de ahí una jornada campestre de convivencia que estará amenizada por el grupo jerezano ‘El quinto mono’.
La Asociación de Vecinos ‘Coto Mulera’ ultima ya todos los detalles para poder disfrutar este próximo sábado del VIII Concurso de Migas, un evento que ha ido creciendo desde sus inicios y que regresa con más expectación que nunca después de los tres años de parón obligado por la pandemia. Desde hace unos días se vienen desarrollando las labores de acondicionamiento, con el desbroce de la zona y la instalación de la infraestructura eléctrica por parte de operarios municipales, y desde hoy el montaje de la carpa y la barra. Media decena de voluntarios en estos trabajos previos y más de una treintena durante la celebración lo harán posible.
Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el tesorero de la AVV Coto Mulera, Antonio Ponce, nos recordaba todos los detalles organizativos de una jornada que arrancará el sábado a partir de las 8,00 horas con la recepción de participantes. Como novedad, para evitar aglomeraciones, la colocación de estructuras desde el día antes y que se convierta en un ‘botellón’, este año se realizará el reparto el sorteo de las 25 parcelas habilitadas a medida que los inscritos vayan llegando. En ese momento se les entregarán los 2 kilos de pan, la leña, cebolla, ajos, tomates, pimientos, chorizo, aceite de oliva, un delantal como detalle, y una botella de vino cortesía de Barbadillo.
El concurso arrancará como es habitual a las 12,00 del mediodía, debiendo entregarse el plato elaborado con los 2 kilos de pan a las 15,00 horas, para ser degustadas por el jurado y por los asistentes al evento, junto a las preparadas por la asociación. Media hora más tarde se prevé contar ya con el veredicto del jurado, que en esta ocasión estará compuesto por Juan Antonio Moreno, Soledad Benítez y Juan Luis, Núñez, Maruja Díaz, Cristóbal Jaén y un representante del Ayuntamiento. Otra de las novedades en esta edición es el establecimiento de una cuota de inscripción de 20 euros, que los propios participantes vienen demandando para intentar apoyar la organización del evento. En cualquier caso, la recaudación se ha destinado íntegramente a mejorar tanto de las materias primas para las migas como de los premios.
Junto a las migas, los asistentes volverán a contar con servicio de ambigú. Una barra en la que se ofrecerá desde filetitos hasta hamburguesas, tortilla, papas aliñás, o chorizo al vino, y que contribuye a financiar a la asociación de vecinos de cara a la siguiente edición del concurso. La jornada familiar de campo contará con la amenización musical del grupo jerezano ‘El quinto mono’, dado que Piel Flamenca que participaba tradicionalmente no puede en esta oportunidad, y se podrá prolongar hasta la 1,00 de la madrugada.
En relación al protocolo anticovid, la organización del evento se acoge a la normativa vigente en esas fechas, recomendándose el uso de mascarillas en las aglomeraciones aunque se trate de un evento al aire libre, tal y como harán los encargados de la barra.
Antonio Ponce, tesorero de la Asociación de Vecinos Coto Mulera