El Ayuntamiento alcanza un acuerdo con los propietarios de la UA 6 que permitirá la habilitación de 150 plazas de aparcamientos en el centro del pueblo

El Ayuntamiento de Ubrique da respuesta a las carencias de aparcamientos del municipio con la creación de un espacio que dará cobertura a unos 150 vehículos en las inmediaciones del Prado. Se trata de la parcela de 1.840 metros cuadrados, situada en la Avenida de Andalucía que corresponde a la Unidad de Actuación 6 del PGOU, catalogada como suelo residencial. La alcaldesa de Ubrique Isabel Gómez anunciaba hoy en Cosa de Todos, junto con el concejal de Urbanismo Manuel Ángel Chacón, el acuerdo alcanzado con el grupo de propietarios para la venta del terreno por algo más de 900 mil euros, que será financiada mediante una operación de préstamo. El margen económico con la previsión de deuda cero hace que la solicitud del crédito sea “más que razonable para atender uno de los problemas más importantes del municipio”, a lo que se une “la inversión de suelo del Ayuntamiento para desarrollarlo a futuro”.

Tal y como señalaba Isabel Gómez, aunque en este momento no se va a actuar urbanísticamente en la parcela, “nos permite en el futuro desarrollar vivienda pública”. El destino inmediato, “sería utilizarla para adecuarla como zona de aparcamientos”. Para ello se aprovecharía la orografía en desnivel del terreno creando terrazas. El proyecto podrían ser una realidad  antes de que termine el año 2022, ya que entre otros aspectos, este es el plazo que establece la subvención nominativa con la que la Diputación Provincial ha dotado al Ayuntamiento de Ubrique y que daba a conocer hoy el primer teniente de alcaldesa y diputado provincial. Unos 300.000 euros que se destinarán al acondicionamiento del terreno y a la optimización de este espacio cuya venta se ha acordado con los propietarios. De este modo, Ubrique contaría con dos importantes localizaciones para aparcar, consideradas como “desahogo para la fluidez del tráfico”.  La que ya está en uso en Las Palmeras en la zona sur y ahora “algo más al norte del municipio”, la nueva bolsa en proyecto.

Para mantener Las Palmeras como bolsa permanente de aparcamientos, se cambiará de ubicación el Mercadillo Ambulante al “Botellódromo”. Una medida que ya es inminente y que se ha retrasado tan sólo por las lluvias de las últimas semanas. Así nos lo ha anunciado Manuel Ángel Chacón, destacando que ya han encargado los trabajos de acondicionamiento de esta área para albergar los cerca de 46 puestos de venta. En concreto se limpiará la zona, estudiando una posible ampliación tras retirar la tierra desprendida y mejorar la escollera. Para facilitar el acceso y desplazamiento de los usuarios del mercadillo a esta nueva localización se han adoptado dos medidas. Estas son la apertura de la Plaza de Toros como aparcamientos cada martes de mercadillo y la habilitación de una nueva parada del bus urbano en el “Botellódromo”.

Diputación concede 300.000 euros para cambiar la pavimentación de La Plaza

La subvención nominativa para optimizar espacios en la búsqueda de aparcamientos concedida por Diputación, no es la única que anunciaba Manuel Ángel Chacón en Cosa de Todos. Diputación ha dado luz verde a la financiación del proyecto presentado Gobierno Local para el cambio de pavimentación de La Plaza. Para ello, la entidad provincial ha adjudicado de manera nominativa otros 300.000 euros, por lo que los trabajos también deberán ser ejecutados antes de que termine el año. Tal y como nos explicaba el responsable del Área de Desarrollo Local de la Diputación “las subvenciones nominativas no pueden ser plurianuales, si se te ha dado en 2022, tiene que estar terminada en 2022”. La búsqueda de financiación para el cambio suelo de La Plaza del Ayuntamiento, se remonta a antes de la pandemia, ya en su día se presentaba desde el gobierno municipal solicitud para acceder a las subvenciones del “Ciudad Amable”. Esta línea no llegó a prosperar y será finalmente la Diputación la que proveerá al municipio para tal fin. Ya se han encargado los estudios topográficos previos para conocer si será posible enrasar el suelo, nivelar la plaza y cambiar la pavimentación con un material noble, posiblemente granito para garantizar la adherencia.

Cosa de Todos con Isabel Gómez y Manuel Ángel Chacón 

Todo preparado para el regreso del Concurso de Migas de Coto Mulera este sábado

Las 25 inscripciones se realizaron de manera inmediata, lo que refleja las ganas con que se espera esta cita tres años después. El concurso empieza a las 12,00 y se espera conocer ya a los ganadores a las 15,30 horas. A partir de ahí una jornada campestre de convivencia que estará amenizada por el grupo jerezano ‘El quinto mono’.

La Asociación de Vecinos ‘Coto Mulera’ ultima ya todos los detalles para poder disfrutar este próximo sábado del VIII Concurso de Migas, un evento que ha ido creciendo desde sus inicios y que regresa con más expectación que nunca después de los tres años de parón obligado por la pandemia. Desde hace unos días se vienen desarrollando las labores de acondicionamiento, con el desbroce de la zona y la instalación de la infraestructura eléctrica por parte de operarios municipales, y desde hoy el montaje de la carpa y la barra. Media decena de voluntarios en estos trabajos previos y más de una treintena durante la celebración lo harán posible.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el tesorero de la AVV Coto Mulera, Antonio Ponce, nos recordaba todos los detalles organizativos de una jornada que arrancará el sábado a partir de las 8,00 horas con la recepción de participantes. Como novedad, para evitar aglomeraciones, la colocación de estructuras desde el día antes y que se convierta en un ‘botellón’, este año se realizará el reparto el sorteo de las 25 parcelas habilitadas a medida que los inscritos vayan llegando. En ese momento se les entregarán los 2 kilos de pan, la leña, cebolla, ajos, tomates, pimientos, chorizo, aceite de oliva, un delantal como detalle, y una botella de vino cortesía de Barbadillo.

El concurso arrancará como es habitual a las 12,00 del mediodía, debiendo entregarse el plato elaborado con los 2 kilos de pan a las 15,00 horas, para ser degustadas por el jurado y por los asistentes al evento, junto a las preparadas por la asociación. Media hora más tarde se prevé contar ya con el veredicto del jurado, que en esta ocasión estará compuesto por Juan Antonio Moreno, Soledad Benítez y Juan Luis, Núñez, Maruja Díaz, Cristóbal Jaén y un representante del Ayuntamiento. Otra de las novedades en esta edición es el establecimiento de una cuota de inscripción de 20 euros, que los propios participantes vienen demandando para intentar apoyar la organización del evento. En cualquier caso, la recaudación se ha destinado íntegramente a mejorar tanto de las materias primas para las migas como de los premios.

Junto a las migas, los asistentes volverán a contar con servicio de ambigú. Una barra en la que se ofrecerá desde filetitos hasta hamburguesas, tortilla, papas aliñás, o chorizo al vino, y que contribuye a financiar a la asociación de vecinos de cara a la siguiente edición del concurso. La jornada familiar de campo contará con la amenización musical del grupo jerezano ‘El quinto mono’, dado que Piel Flamenca que participaba tradicionalmente no puede en esta oportunidad, y se podrá prolongar hasta la 1,00 de la madrugada.

En relación al protocolo anticovid, la organización del evento se acoge a la normativa vigente en esas fechas, recomendándose el uso de mascarillas en las aglomeraciones aunque se trate de un evento al aire libre, tal y como harán los encargados de la barra.

Antonio Ponce, tesorero de la Asociación de Vecinos Coto Mulera

Juan de Dios Mateos Garcés presenta mañana viernes su primera novela, ‘La ventana del espejo’

Aunque supone su estreno literario en cuanto a publicaciones, ya logró varios premios en los últimos años en su participación en el Concurso de Cortos y Relatos de Ubrique. La novela incorpora elementos autobiográficos, su pasión por la naturaleza, y su forma de entender el deporte y la vida.

Sobre el ubriqueño Juan de Dios Mateos Garcés conocemos su gran trayectoria deportiva, especialmente en torno a las carreras de montaña y ultrafondo, pero también su faceta profesional como terapeuta manual en el apoyo a la recuperación de muchas personas. Ambas vertientes, y la pasión por la naturaleza, se fusionan en ‘La ventana del espejo’ (Editorial Circulo Rojo), su primera novela en la que se ve reflejada la inquietud que siempre ha mostrado por la escritura. Mañana viernes a partir de las 20,00 horas tendrá lugar la presentación en el Convento de Capuchinos. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos mostraba su satisfacción por haber logrado culminar también este reto, “una ultra con letras”, que reconoce haber disfrutado al máximo.

Tal y como nos explicaba, la idea de este proyecto viene de años atrás, y se ha podido materializar ahora gracias al tiempo que le permitió la pandemia. De hecho, no nació con el objetivo de ser publicado, aunque finalmente se ha decidido a compartirlo. En sus 288 páginas la novela recoge su forma de entender el deporte, que concibe unido a la propia vida. Una experiencia forjada durante 44 años, que el narrador intenta transmitir al otro personaje principal, la joven Carlota.

Juan de Dios Mateos inició su andadura en el deporte a finales de los años setenta y ha mantenido esa pasión de forma constante hasta la actualidad, abriendo camino para posteriores generaciones y contribuyendo a hacer del deporte ubriqueño lo que es hoy. Según reconoce, fueron años en los que no pudo contar con ayuda de nadie, y es precisamente ese apoyo el que intenta brindar en su libro, relatando sus vivencias durante estas décadas. Para él, el deporte es indisoluble de la educación en valores, “no es lo mismo ser deportista que hacer deporte”, subraya, por lo que defiende que “un deportista debe demostrarlo en todas las facetas de la vida”.

La presentación correrá a cargo del periodista Jesús Domínguez, además de la participación del propio autor y de la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez. Juan de Dios Mateos ha lamentado que, debido al aforo ya cubierto, no pueda abrir la invitación a una mayor asistencia, pero precisó que las personas interesadas en disponer de la obra pueden contactar con él. Además se distribuirá en los próximos días por distintas librerías de la localidad.

Juan de Dios Mateos Garcés, autor de ‘La ventana del espejo’