El Observatorio ‘Especialistas Ya’ pide a la ciudadanía sus propuestas para la mejora de la asistencia sanitaria en Ubrique

El Observatorio de Salud ‘Especialistas Ya’, integrado en el registro de asociaciones del Ayuntamiento de Ubrique desde el pasado mes de enero, ha iniciado una campaña de captación de propuestas ciudadanas para conocer cuáles son las mejoras que se consideran necesarias actualmente en la atención sanitaria en Ubrique. Así lo ha avanzado hoy en la ‘Escuela de Salud’, en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, subrayando que el conjunto de proposiciones será posteriormente enviado a las autoridades sanitarias. Según precisó, a partir de entonces se hará un seguimiento y se espera que “no sea preciso volver a llegar a las movilizaciones para lograr hacerlas realidad”. Además, ha grabado un vídeo que ha difundido a través de Whatsapp y en el que explica el objetivo de estas aportaciones, que pueden hacerse llegar a través del 611 620 365, nuevo teléfono del Observatorio de Salud. Entre otras demandas, se reclama el regreso al Centro de Salud del traumatólogo y medicina interna tras el parón por la pandemia, la materialización de las especialidades de Ginecología y Oftalmología, o la ubicación de un Consultorio Auxiliar en el Plan Parcial I.

Además de repasar la actualidad en torno al COVID-19, el Dr. Rodríguez Carrión ha recordado que hoy es el último día para inscribirse en el taller de Primeros Auxilios. En cuanto a patologías más frecuentes en esta época primaveral se ha referido a la alergia ocular. Por último, coincidiendo con la conmemoración el pasado 31 de marzo del Día Mundial contra el Cáncer Colorrectal, ha querido destacar la importancia de que las personas mayores de 50 años se realicen las pruebas de detección de sangre en las heces.

Escuela de Salud 6 de abril 2022

La Agrupación Musical Ubriqueña ofrecerá este sábado su tradicional Concierto de Marchas Procesionales

Llega el fin de semana cofrade por excelencia en la localidad. Este viernes, Viernes de Dolores se procederá al traslado de Nuestra Señora de los Dolores al Jesús, el sábado por la noche, a las 21 horas tendremos el tercer concierto de marchas de procesión en Ubrique, en este caso a cargo de la Agrupación Musical Ubriqueña, mientras que el Domingo de Ramos llegará la salida de “La Borriquita”. Anticipando citas hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el presidente de la Agrupación Musical Ubriqueña, Antonio Chacón Campanario, que el pasado viernes recibía en el Jesús la placa homenaje con la que la Hermandad del Nazareno reconocía el legado del director perpetuo de la AMU, Antonio Chacón González.

El Concierto de marchas procesionales de la AMU será este sábado en el IES Francisco Fatou en horario de noche, a las 21 horas. La hora se ha fijado para evitar coincidir con el Concurso de Migas que tiene lugar el mismo sábado en Coto Mulera. El programa estará compuesto por ocho marchas de procesión interpretadas en dos bloques de cuatro. Estrena el concierto “Amargura de Jaén”, le sigue “Resignación y Calvario”, “A mi Cristo Santa Ana” y “Amargura”, le seguirán “Dolores de Soledad”, “Alma de Trinidad”, “Siempre la Esperanza” y “Saeta”.  

Las ocho piezas forman parte del repertorio musical que han trabajado de cara a la Semana Santa. Un total de 30 marchas que desde Navidad han ensayando los 40 componentes que en la actualidad conforman la AMU. Entre estos, mantienen especial ilusión por debutar los cuatro o cinco nuevos tambores que han permitido completar la cuadrilla y que saldrán por primera vez en estas fechas.

Después de dos años de inactividad a causa de la pandemia, la Agrupación Musical Ubriqueña abría su calendario cofrade el pasado fin de semana con el Pregón de Semana Santa, a cargo de Idelfonso Moreno. En Ubrique estarán además en la salida procesional del Miércoles Santo y el Viernes Santo, acompañando por un lado a la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado el próximo 13 de abril y por otro a Nuestra Señora de los Dolores el 15 de abril. En la jornada del Viernes Santo harán doblete, ya que por la mañana participarán en la procesión de Hermandad de Jesús en su Pasión y María Santísima de los Dolores en Cortes de la Frontera, mientras que el Jueves Santo se trasladarán  hasta Cuevas del Becerro para participar en la procesión de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santísima Virgen de los Dolores.

Antonio Chacón Campanario, presidente de la Agrupación Musical Ubriqueña

El Museo de la Piel premiará mañana a los participantes en ‘Precisos por el Mundo’ con un sorteo de artículos de piel

Desde su reapertura durante la pandemia por COVID, los responsables de la Exposición ‘Manos y Magia en la Piel’ pusieron en marcha la iniciativa ‘Precisos por el Mundo’, dado el entusiasmo que despertaba entre los visitantes y como una forma de promocionar el sector marroquinero. Más de un año después, las imágenes han llegado desde los más diversos puntos del planeta, desde multitud de países de Europa hasta incluso la Antártida, y por supuesto procedentes de toda la geografía nacional. Hoy en ‘La Mañana ‘de Radio Ubrique, Maribel Lobato, técnica del Museo de la Piel, nos explicaba que para agradecer esta participación se ha organizado un sorteo de artículos de piel, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique y de distintas empresas locales como Manufacturas ABC, Artepiel, Cuero Ubrique, Barada, Camenae, Francisco Romero, Daviletto, Iberian Leather, y Pozo Puerto. Mañana jueves tendrá lugar el primero de esos sorteos que se pretenden repetir en los próximos meses.

En relación a las visitas, Manos y Magia en la Piel sigue consolidándose como el centro expositivo más visitado de la Sierra de Cádiz, con citas concertadas ya hasta finales de año, continuando la tendencia que ya se inició este pasado verano. Además de los turistas nacionales, que se han mantenido mientras pudo estar abierto el museo, desde hace meses vuelven a ser habituales los grupos concertados y los visitantes de otros países. De hecho, con la vuelta progresiva a la normalidad también están retornando las peticiones por parte de los centros educativos.

La Q de calidad turística con que ha sido distinguida ‘Manos y Magia en la Piel desde el pasado año por el Instituto para la Calidad Turística Española y la excelentes opiniones que se comparten a través de redes sociales y portales turísticos no han hecho sino impulsar esta tendencia. Dentro de las novedades organizativas, el establecimiento de tres horarios fijos de visita cada día a las 11,00, las 12,00 y las 16,30 horas.

Asimismo, ‘Manos y Magia en la Piel’ sigue ampliando su colección de ‘Patacabras Jubiladas’, gracias a la contribución de muchas familias, y se empieza a preparar ya el regreso del homenaje del Día del Petaquero. Acto púbico de reconocimiento a viajantes, empresarios y trabajadores marroquineros que, si no hay cambio en la evolución de la pandemia, se retomará después de los dos años de paréntesis por el COVID-19. Por este motivo, Maribel Lobato ha hecho un llamamiento para que vayan presentándose posibles candidaturas.

Maribel Lobato, técnica de la Exposición Permanente «Manos y Magia en la Piel»