FACUA recomienda acudir al Sistema Arbitral de Consumo antes que a los tribunales

Desde FACUA-Cádiz, su secretario general, Jesús Yesa, han dado respuesta a varias de las consultas en materia de consumo por parte de los propios consumidores. Estos ante cualquier disconformidad en la compra de un producto, deben formalizar en primera instancia una reclamación ante la empresa o particular que haya realizado la venta para que, en caso de estar en garantía, repare el mismo de manera gratuita. En caso de que encontremos una negativa, FACUA recomienda que, con carácter previo a la interposición de una denuncia, se presente una reclamación ante el Sistema Arbitral de Consumo. Se trata de un procedimiento gratuito, que no tiene costes y tampoco requiere la contratación de profesionales como asesores jurídicos. Este proceso suele ser más rápido en su tramitación y tiene la misma eficacia que una sentencia judicial ya que lo que emite es un documento laudo. En caso de no estar de acuerdo, la última vía sería la de los tribunales de justicia.

Dentro del mismo espacio hemos conocido que los establecimientos no pueden obligarnos a financiar la compra con una determinada entidad bancaria. Sí pueden ofertar condiciones más ventajosas para que nos decantemos por la propuesta por ellos, pero no pueden obligarnos siquiera a financiar. Nos tienen que dar la posibilidad del pago directo, bien al contado, en efectivo, o mediante transferencia bancaria.

En lo que a las facturas de electricidad se refiere, Jesús Yesa ha recordado que el consumidor puede exigir que nos envíen la factura en formato papel y no por correo electrónico. Además, podemos negarnos a abonar cualquier cobro que no vaya acompañado de la factura. En este caso, podemos interponer una denuncia ante la Consejería de Salud de la Junta que es quien tiene la competencia de esta materia. El secretario general de FACUA-Cádiz ha puntualizado que, paralelamente a ello, el oyente deberá valorar si le conviene seguir con una determinada empresa y subraya que, cuando no se cobra un recibo por un error no achacable al consumidor, este tiene el derecho a que se prorratee el importe en tantos meses como se haya retrasado.

En cuanto a los datos personales proporcionados para la firma de un acuerdo, la empresa a la que se los proporcionamos solo podrá utilizarlos para el fin con el que se firma, siendo requeridos únicamente los exclusivamente necesarios como el nombre, apellidos, DNI, domicilio y forma de contacto si es diferente al domicilio postal. Cualquier otro uso que se vayan a dar, tiene que ser advertido expresamente en el contrato. De lo contrario podremos interponer una denuncia contra el establecimiento por vulneración de los datos personales. Es en este caso la agencia de la protección de datos impone multas con un volumen importantísimo. El consumidor tiene derecho en cualquier momento a cancelar o restringir el uso de nuestros datos personales.

Por último, con Jesús Yesa hemos repasado la posibilidad de aportar las piezas necesarias para una reparación con el fin de que se abaraten los costes de la misma. Una fórmula que pueden aceptar en el establecimiento o taller, o no, ya que no están obligados a ello.

Ciudadanos se hace eco de las inquietudes vecinales por las obras en Mirasierra y Ministro Fernández Ordóñez

Las obras inacabadas del municipio, han sido expuestas hoy en el espacio de Política Local, por la coordinadora de Ciudadanos en Ubrique, Isabel Carrasco. La problemática de los vecinos de la calle Lavadero, junto con las actuaciones aún por concluir en Mirasierra y Ministro Fernández Ordóñez, han sido trasladadas a pleno por Ciudadanos a raíz de las peticiones vecinales que han llegado hasta su grupo. Para Carrasco la respuesta facilitada desde el gobierno socialista son excusas y en el caso concreto de Mirasierra, “la realidad es que a día de hoy la obra no está terminada y todo sigue empantanado con las consecuencias para sus vecinos”. Según entienden desde Ciudadanos, se debe exigir a la empresa que se acabe la obra en tiempo, “no se puede tener así a los barrios”. La actuación de mejora en Mirasierra con fondos a cargo de Diputación, contaba con 6 mese de ejecución (del 23 de marzo de 2021 al 29 de septiembre de 2021) y aún está sin concluir. La calle  que ha permanecido cortada al tráfico, ya se ha abierto pero, según indica, “sin estar acabada la obra”.

Una situación similar, explicaba es la que sostienen los vecinos de Ministro Fernández Ordóñez con sus zonas de esparcimiento, que están aparentemente concluidas pero sin recepcionarse a causa de las filtraciones que siguen afectando a los garajes. Desde Ciudadanos se espera que se depuren responsabilidades con la empresa concesionaria por no aislar adecuadamente las terrazas, “no es lógico que con el tiempo que lleva no se le haya dado una solución a las goteras”, aclarando que esta actuación “estaba proyectada hace diez años y se empezó hace cinco años”.  La situación de los residentes de la calle Lavadero es distinta, pero tampoco ha contado con una respuesta resolutiva a su entender. Los problemas de malos olores del alcantarillado se iniciaron tras las obras realizadas por Aguas de Ubrique en la zona, un alcantarillado que según nos indicaba Carrasco por su tipología, provoca dificultades de accesibilidad para personas con movilidad reducida.

La coordinadora de Ciudadanos informaba además, de la puesta en marcha de la ITI Pueblos Blancos con la colocación de la señalética que ya se puede observar en Ubrique. Estas nuevas estructura se han instalado en los 19 municipios de la Sierra de Cádiz y pretenden promover turísticamente la zona con una imagen común. La iniciativa recoge también otras acciones, como la puesta en marcha del portal, www.pueblosblancosdecadiz.es, donde en una sola web y en coordinación con las Oficinas de Turismo, se muestra de manera conjunta y atractiva toda la oferta de los 19 pueblos de la Sierra. Isabel Carrasco, ha lamentado que “no se le haya dado mucha cobertura a esta nueva señalítica”, desde el Ayuntamiento de Ubrique. Al margen de las cuestiones locales, durante su intervención ha valorado las medidas del Plan de Choque de Respuesta a la Guerra, ha informado del programa de acogimiento familiar de la Junta de Andalucía y ha recordado los logros políticos del recientemente fallecido Consejero de Educación y Deportes, Javier Imbroda.

Isabel Carrasco, coordinadora de Ciudadanos en Ubrique

“Recuerdos” la colección de retratos (y algún bodegón) de Susana Domínguez se muestra en el San Juan de Letrán

La ubriqueña Susana Domínguez, inauguraba el pasado sábado 2 de abril en el Centro de Interpretación de la Historia de San Juan Letrán, la exposición de pinturas “Recuerdos”. Una muestra recopilatoria formada por los trabajos elaborados durante las últimas décadas, desde 1998, cuando culminaba Bellas Artes en Sevilla hasta la actualidad. La evolución en su trayectoria pictórica se reflejan por tanto en las 27 obras que conforman la colección. Pinturas al óleo y dibujos elaborados a grafito y lápices de colores, junto con alguna obra a pastel sobre papel, donde ha plasmado principalmente retratos y algunos bodegones. De la exposición  hemos hablado hoy en La Mañana con la docente ubriqueña, que ha conseguido reunir en la exposición “un trocito de cada época y cada año”.

Tal y como nos explicaba, salvo por la muestra que en 2003 ofreció en “Las 4 esquinas”, la de San Juan de Letrán es la primera exhibición que ofrece en un espacio expositivo público y llega impulsada por familiares y amigos que la animaron a enseñar sus propuestas pictóricas.

Además de ejercer como docente en  Secundaria en el Colegio Sagrado Corazón,  Susana Domínguez tiene un Taller de Pintura donde imparte clases desde 2002. Igualmente, trabaja por encargo en la elaboración de retratos. Compatibilizar todas estas facetas con la vida familiar es lo que ha ralentizado la recopilación de trabajos para su exposición.

El tema principal de “Recuerdos”, son los retratos en los que se ha especializado durante estos últimos 20 años, madurando el tratamiento de la luz y el detalle, que tal y como nos indicaban son “las dos claves características de mis cuadros”. “La figura humana”, es en lo que centra su pintura, obras de estudio de gran elaboración y realismo, pero sin llegar al detalle “intento captar la realidad lo máximo posible, pero mi primer objetivo no es el hiperrealismo, me gusta que se vea la pintura y se note la pincelada”.

Retratos y obra religiosa de Susana Domínguez

La obra de Susana Domínguez, podremos verla también en los templos religiosos de la localidad, ya que por encargo ha realizado diversos trabajos de temática religiosa. La última, la tabla sobre óleo que se situaba hace dos años en el retablo de El Calvario tras su última rehabilitación. También se cuenta en su haber, tres óleos en la Parroquia Nuestra Señora de la O, en concreto una Inmaculada, una Anunciación y un Cristo con Ángel, mientras que en El Jesús se puede observar una de las estaciones de María que cuentan con su autoría. Del mismo modo, la Hermandad del Nazareno, le encargaba la decoración del estandarte que acompaña a las dolorosas titulares de la Hermandad en las procesiones de Semana Santa. Para el pendón elaboraba un óleo de una Inmaculada sobre lienzo ovalado.

“Recuerdos” de Susana Domínguez Calvo puede visitarse en el Centro de Interpretación de San Juan de Letrán hasta el 30 de abril en horario de martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.

Susana Domínguez Calvo

La Delegación de Comercio celebra el ‘Día de la Madre’ junto a los sectores de la horticultura ornamental, peluquería y la estética

Los participantes, que deben adjuntar el ticket de compra en estos establecimientos, entrarán en el sorteo de 15 regalos de composiciones florales. La campaña incluirá las compras realizadas entre el 8 y el 28 de abril.

Este próximo viernes arranca una nueva campaña de apoyo al comercio local, coincidiendo en esta ocasión con la celebración el próximo 1 de mayo -como primer domingo de este mes- del Día de la Madre. Se recupera esta iniciativa que el año pasado no pudo desarrollarse por coincidir con una de las fases de mayor incidencia de la pandemia en nuestra localidad. La delegada municipal de Comercio, Remedios Trujillo, ha explicado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique los detalles de esta iniciativa que sorteará 15 regalos de flores o composiciones de plantas.

Para participar sólo será necesario acompañar el ticket de alguna compra realizada en los establecimientos locales colaboradores dedicados al sector de la horticultura ornamental, como son La Trastienda, Floristería La Margarita, Floristería Alicia, Agrocentro y Viveros Martín. Este año además se ha ampliado a los sectores de belleza, peluquería y estética, por lo que los servicios o compras realizadas en estas empresas también podrán participar. Con este objetivo se van a repartir pequeñas urnas entre los distintos establecimientos, e igualmente se podrán llevar hasta la Oficina Municipal de Turismo. 

El sorteo se realizará el viernes 29 de abril, con los tickets de compras realizadas entre el 8 y el 28 de abril. Hasta el sábado 30 se irán entregando los premios, de forma que los ganadores lo pueden tener en su poder de cara a la festividad del Día de la Madre del domingo 1 de mayo.

Encuentro intergeneracional en torno a los ‘gañotes’ 

Como concejala también del Mayor, Remedios Trujillo ha avanzado la celebración mañana miércoles de una actividad intergeneracional en la que participarán 10 integrantes de Mayores Activos de Ubrique y 18 niños y niñas de la Ludoteca Municipal. El encuentro, impulsado por el Ayuntamiento de Ubrique, tendrá lugar en el restaurante ‘El Laurel’, donde además de elaborarlos disfrutarán posteriormente de su degustación.

Remedios Trujillo, delegada municipal de Comercio, EMM, y del Mayor en el Ayuntamiento de Ubrique