La sobreprotección de los padres hacia sus hijos tema de hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil

FOTO: “Red” de Pixar

Todos los padres tenemos la obligación de velar por el bienestar de nuestros hijos, pero dónde están los límites, qué ocurre cuando sobrepasamos nuestros instintos naturales de protección y nos adentramos en el terreno de la sobreprotección.

Sobre la sobreprotección de los padres hacia sus hijos en periodo ya de post pandemia, hemos hablado hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con la psicoterapeuta y pedagoga, Lourdes Castro.

La sobreprotección es llevar al niño a la incapacidad. Lo que el pequeño recibe es que sus padres no confían en él, porque lo hacen todo por él. El niño se ve incapaz porque no le dejan moverse con esa libertad, no le dejan esa autonomía. Lourdes Castro, nos ha explicado que es la sobreprotección, las situaciones en las que podemos reconocerlas y como combatirla, educando a niños en vez de sobreprotegidos, mentalmente fuertes, es decir, que sean capaces de afrontar por si mismo los problemas de la vida de manera productiva.

Para sanar la sobreprotección es importante estar pendiente de los situaciones diarias, educar en autonomía y tener bien presente los beneficios de no ser sobreprotegido. Y es que estos, son niños más capaces, no huyen de los retos, tienen una visión positiva del intento a pesar del posible fracaso. Precisamente son capaces de gestionar la frustración y no depender emocionalmente de terceros.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con Lourdes Castro 

El pintor ceutí Pedro Orozco expone ‘Luz y Acuarela’ y ofrecerá un taller formativo este fin de semana

La Sala Municipal de Exposiciones del antiguo mercado de abastos acoge hasta el próximo 30 de abril la exposición ‘Luz y acuarela’ de Pedro Orozco Tristán, quien coincidiendo con su estancia en Ubrique ofrecerá además un ‘Taller de Acuarela’ en el Convento de Capuchinos durante este fin de semana. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos abordado ambas citas junto al pintor ceutí, que mantiene estrechos vínculos con nuestra localidad desde que hace años comenzase a participar en el entonces concurso de pintura rápida de ‘Las 4 Esquinas’, y donde cuenta con una gran número de amistades.

El título de la muestra refleja el protagonismo central en sus obras de la luz, de la que puede disfrutar desde el inicio del día hasta su ocaso en su ciudad natal, Ceuta, rodeada por el mar. Siempre en torno a la técnica de la acuarela, en la que se ha forjado como todo un especialista desde que iniciara su trayectoria pictórica en 1980. Pedro Orozco es arquitecto técnico municipal en el Ayuntamiento de Ceuta, y reconoce que su formación en el dibujo técnico y artístico han marcado su querencia hacia la acuarela, “como una forma de huir de la línea recta”.

‘Luz y acuarela’ ha recorrido ya países como Francia, Brasil, Italia, o Portugal, así como distintos puntos de España, y durante todo este tiempo ha ido transformándose hasta llegar este mes a Ubrique, con un total de 67 obras. Sobre todo paisajes, también urbanos, y algunos temas taurinos.

Durante su visita a nuestra localidad ofrecerá este próximo fin de semana un ‘Taller de Acuarela’ en el que transmitirá esos conocimientos a todas las personas que lo deseen. Tendrá lugar en el Convento de Capuchinos desde el viernes hasta el domingo. Con un coste de 80 euros, estará dirigido a mayores de 14 años y a todos los niveles.

Pedro Orozco Tristán, pintor ceutí

Este viernes Camenae nos cuenta con títeres “El día que el bosque se enfadó”

La Asociación Camenae representará este viernes alas 19 horas en la Salita de Teatro, la obra de teatro con títeres “El día que el bosque se enfadó” de Liana Castelo. Se trata de una obra  especialmente recomendada para niños de entre 5 y 10 años, que pretende inculcar en los más pequeños conciencia medioambiental, explicando de manera divertida lo importante que es para todos los seres vivos del planeta cuidar adecuadamente la naturaleza. En total se han programado tres representaciones, la de este viernes será la primera, después de Semana Santa llegarán las del 22 y 29 de abril, también en viernes, a las 19 horas en la Salita de Teatro. 

Los detalles de la representación los hemos conocido hoy con una de las integrantes de Camenae, Rosa Badía.

La obra de teatro con títeres que representará Camenae se centra en cuatro personajes, títeres de elaboración propia y no cuenta con retablo. A pesar de ello, la habilidad de mover los títeres, enfoca en las marionetas la atención del público mientras se desarrolla la historia. Los títeres son de elaboración propia

La representación contará además con la colaboración de Diego Borrego que cede la Salita de Teatro y participa con la iluminación y el sonido. Las entradas al precio de 6 euros pueden obtenerse en Camenae en Los Callejones o vía whatsapp al 617 81 28 03.

Rosa Badía de Camenae