Será este sábado a partir de las 12,30 horas en el IES Maestro Francisco Fatou, con la interpretación de 8 marchas procesionales que aúnan tradición y estrenos. Después de los dos años de pandemia la Banda Municipal participará de nuevo en distintos recorridos procesionales de esta Semana Santa en Ubrique y otros puntos de Andalucía.
El paréntesis obligado por la pandemia afectó también al tradicional Concierto de Marchas Procesionales de la Banda Municipal de Música de Ubrique ‘Maestro Juan Chacón’, que mañana sábado podrá retomarlo después de tres años. El último fue en 2019, días antes de la última Semana Santa que pudo desarrollarse con sus estaciones de penitencia. Para celebrar este regreso , tal y como nos indicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su director, Juan Pedro Ordóñez, han preparado un importante programa en el que ofrecerán desde clásicos cofrades de la banda, hasta novedades como ‘Pasa la Virgen de la Candelaria’ o ‘Siempre La Esperanza’, y todo ello conmemorando además el 150 aniversario del nacimiento de Manuel López Farfán, uno de los compositores más influyentes de la música procesional.
Juan Pedro Ordóñez ha reconocido la dificultad que está suponiendo para los colectivos en general, y en concreto para los musicales, volver a su actividad habitual después de los dos años de pandemia, en los que no obstante la Banda Municipal siguió con los ensayos y su actividad en la medida en que lo permitían las restricciones sanitarias de cada momento.
A pesar de todo ello, continúan manteniendo en torno a 40 integrantes, y tras las actuaciones de pasodobles en septiembre, las propias citas taurinas, o el Concierto de Santa Cecilia en noviembre, afrontan esta Semana Santa con diversas citas. Como tradición en nuestra localidad, el acompañamiento de Nuestra Señora de la Estrella, mientras que fuera de Ubrique tienen compromisos en Posadas (Córdoba) y El Coronil (Sevilla).
Juan Pedro Ordóñez, director de la Banda Municipal de Música