AFU celebra una masterclass sobre eventos sociales de la mano del reconocido fotógrafo sevillano Manuel Agüera

La Agrupación Fotográfica Ubriqueña continua en este 2022 con un amplio programa de actividades que se traducirá mañana sábado en la organización de una masterclass de ‘Fotografía de eventos sociales’, coincidiendo con la proximidad de la Semana Santa. Y para ello contarán nada menos que con el reconocido fotógrafo sevillano Manuel Agúera Ostos, quien en su dilatada trayectoria ha cosechado más de un centenar de premios, con trabajos de fotoperiodismo para diversos medios de comunicación, y un enfoque muy singular en torno a celebraciones como la romería del Rocío o los recorridos procesionales de la capital hispalense. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Salvador Romero, presidente de AFU nos ha ofrecido todos los detalles sobre esta cita y las próximas programadas por el colectivo ubriqueño.

La masterclass se desarrollará en el Claustro del Convento de Capuchinos, con entrada gratuita, y abierta a cualquier persona interesada. Así lo destacaba Salvador Romero, quien ha avanzado para los próximos meses una nueva exposición impulsada por la FAF y protagonizada en este caso por una selección de las 50 mejores instantáneas de fotógrafas andaluzas, o en junio en el CIHU San Juan de Letrán una muestra fotográfica internacional a cargo de niños de entre 12 y 16 años, entre los que estará presente el ubriqueño Andrés Luis Domínguez Blanco, ganador de diversos certámenes internacionales.

Todo ello junto a tras jornadas formativas que vienen impulsando en distintos ámbitos, como por ejemplo un taller de fotografía macro que ofrecerá el ubriqueño Andrés M. Domínguez. Desde AFU esperan poder contar pronto además con un local para su sede social, en la que tienen previsto poner a disposición de sus socios equipos informáticos de calidad así como un laboratorio analógico tipo museo.

Salvador Romero, presidente de AFU 

El XXVIII Pregón de la Semana Santa llega a la Ermita del Jesús después de dos años de pandemia

Hoy a las 21 horas la Ermita del Jesús acogerá, el XXVIII Pregón de la Semana Santa. El ubriqueño Ildefonso Moreno Riestra, nombrado pregonero en 2019 será el encargado de exaltar el mundo cofrade local y anunciar los días en los que se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Lo hará acompañado de la Agrupación Musical Ubriqueña y la Escolanía Parroquial con Daniel Borrego al piano.

Después de dos años de pandemia se retoman las iniciativas cofrades, entre ellas el Pregón de la Semana Santa. Un acto que como es tradicional ha llegado precedido del Triduo al Nazareno, que tendrá su Función Principal este sábado a las 20 horas, tras permanecer la imagen titular en acto reverencial desde las 13 horas. Los tres últimos pregones del Nazareno han llegado de la mano de cofrades activos en los gobiernos de las hermandades locales, es el caso de Sebastián Casillas (2017), Olegario García (2018), y José Antonio Guerrero (en 2019). Con la elección de Moreno como pregonero, la Hermandad cambiaba de enfoque y registro, ya que si bien es hermano del Nazareno, al no ser parte activa en la organización de la Semana Santa, hace prevalecer la perspectiva desde el plano de la devoción. Del acto organizado por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno,  hemos hablado hoy en La Mañana con su hermano mayor, José Manuel Naranjo, quien además ha anunciado que finalmente no se llevará  a cabo el Pregón del Mayor en la Residencia de Ancianos.

Tras los actos de estos nos situaremos en Viernes de Dolores, con los cultos a la imagen en la Parroquia y el traslado de la imagen hasta El Jesús. El Domingo de Ramos con La Borriquita dará paso a las procesiones de la Semana Santa. Con respecto a las salidas del Nazareno hemos conversado también con su hermano mayor, conociendo los preparativos para las procesiones del Jueves y Viernes Santo, que ya cuentan con 350 papeletas de sitio recogidas. La semana que viene se cerrará la petición on line de la papeleta de sitio, mientras que los pendientes de recogerla podrán hacerlo este sábado en El Jesús.

Cambios en el recorrido del Jueves Santo

Además de los cambios en los pasos en los que procesionará el Nazareno y la Virgen de la Estrella, el recorrido es la principal novedades que contemplan para el Jueves Santo. Al ser cargada las imágenes en pasos de menor dimensión se permite el discurrir por calles del Casco Antiguo de difícil acceso, como es el punto del Peñón de la Becerra. Buscando estas estampas se ha decidido modificar el itinerario de la siguiente forma. Salida desde El Jesús a las 20:30 horas en dirección a calle Ingeniero Juan Romero Carrasco, San Sebastián , Plaza Colón, calle Agua, Plaza Ayuntamiento, calle Real, San Juan, Torre, Nevada, Trinidad, Toledo, Jesús y regreso al templo.

En el caso del Viernes Santo el itinerario procesional se mantiene con respecto a lo previsto el pasado 2019. El Santo Entierro saldría a las 19:30 desde la ermita del San Antonio, recorriendo la calle Torre, Plaza San Juan, Real, Plaza Ayuntamiento, Agua, Plaza Colón, San Sebastián y Magdalena. Una hora más tarde en torno a las 20:30 tendría lugar la salida desde la iglesia del Jesús, de la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, seguirá por Ingeniero Juan Romero Carrasco y calle Magdalena donde se produce el encuentro de ambas imágenes. Juntas discurrirán por la calle Toledo, plaza Trinidad, Nevada, Torre y entrada de ambas imágenes al San Antonio.

José Manuel Naranjo, hermano mayor de la Hermandad del Nazareno.

Tres años después la Banda Municipal de Música retomará mañana sábado su Concierto de Marchas Procesionales

Será este sábado a partir de las 12,30 horas en el IES Maestro Francisco Fatou, con la interpretación de 8 marchas procesionales que aúnan tradición y estrenos. Después de los dos años de pandemia la Banda Municipal participará de nuevo en distintos recorridos procesionales de esta Semana Santa en Ubrique y otros puntos de Andalucía.

El paréntesis obligado por la pandemia afectó también al tradicional Concierto de Marchas Procesionales de la Banda Municipal de Música de Ubrique ‘Maestro Juan Chacón’, que mañana sábado podrá retomarlo después de tres años. El último fue en 2019, días antes de la última Semana Santa que pudo desarrollarse con sus estaciones de penitencia. Para celebrar este regreso , tal y como nos indicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su director, Juan Pedro Ordóñez, han preparado un importante programa en el que ofrecerán desde clásicos cofrades de la banda, hasta novedades como ‘Pasa la Virgen de la Candelaria’ o ‘Siempre La Esperanza’, y todo ello conmemorando además el 150 aniversario del nacimiento de Manuel López Farfán, uno de los compositores más influyentes de la música procesional.

Juan Pedro Ordóñez ha reconocido la dificultad que está suponiendo para los colectivos en general, y en concreto para los musicales, volver a su actividad habitual después de los dos años de pandemia, en los que no obstante la Banda Municipal siguió con los ensayos y su actividad en la medida en que lo permitían las restricciones sanitarias de cada momento.

A pesar de todo ello, continúan manteniendo en torno a 40 integrantes, y tras las actuaciones de pasodobles en septiembre, las propias citas taurinas, o el Concierto de Santa Cecilia en noviembre, afrontan esta Semana Santa con diversas citas. Como tradición en nuestra localidad, el acompañamiento de Nuestra Señora de la Estrella, mientras que fuera de Ubrique tienen compromisos en Posadas (Córdoba) y El Coronil (Sevilla).

Juan Pedro Ordóñez, director de la Banda Municipal de Música