El 4 de abril, Lunes de Pasión y preludio de la Semana Santa, la Agrupación Parroquial de San Antonio llevará a cabo el Vía Crucis con el Santísimo Cristo del Calvario. La imagen será trasladada este sábado a la Ermita del San Antonio donde permanecerá  para el acto penitencial que lo llevará hasta El Calvario. Para ello será cargado por unos 6 costaleros, luciendo claveles blancos y cadenetas de flores de cera sobre monte de césped. Los detalles los hemos conocidos hoy con el presidente de la Agrupación Manuel Gómez, quien nos ha explicado los distintos escenarios que se pueden producir si aparece la lluvia.

La salida programada, en torno a las 20 horas, podría retrasarse o acelerarse en función del pronóstico pluviométrico. En caso de que el tiempo no diera tregua el Vía Crucis se realizaría en el interior del templo. Sin embargo, no podría llevarse a cabo la ofrenda musical que ha preparado la Agrupación Musical Cristo del Calvario en la explanada de El Calvario al concluir las 14 estaciones.

El recorrido tras la salida del San Antonio será el siguiente, calle Torre, Peñón de la Becerra, Peligro, Carril, plaza 28 de Febrero, Peñón del Caldereto y ascenso al Calvario. Sin acompañamiento musical, se procederá a los rezos de cada una de las 14 estaciones que integran el recorrido y que nos llevará una hora después de la salida a la explanada de la Ermita del Calvario, donde se ofrecería la ofrenda musical de la AMU Cristo del Calvario.

Este Vía Crucis tienen una carácter especial, ya que rememora el original que estableciera en en el siglo XVIII el capuchino Fray Buenaventura de Ubrique y de los cuales aún se encuentran vestigios. Según la web de Turismo de Ubrique, este religioso creó el itinerario que comenzaba en el San Antonio y culminaba en El Calvario, con la 14º estación. Desde antaño es tradición entre los ubriqueños realizar este Vía Crucis del Calvario para promesas, enfermedades, ausencias o peligros y encenderle una vela.

En los últimos años, la Parroquia junto con las Hermandades  de la localidad, llevan a cabo en tiempo de Cuaresma distintos Vía Crucis (interno o externo) con sus respectivos titulares, en este 2022 vamos a tener tres que se realizarán en la calle. Estos son el Vía Crucis de Hermandades, que este año asumía la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno celebrado el pasado 18 de marzo . El Vía Crucis con el Cristo del Perdón a cargo de la Hermandad de Los Remedios, que es el más antiguo y  se celebraba el pasado sábado y por último este lunes el Vía Crucis del Cristo del Calvario, que precisamente fue el último acto cofrade que pudo desarrollarse en marzo de 2020, por la Agrupación Parroquial de San Antonio, antes de que se decretara el estado de alarma. Se recupera este año la normalidad en este marco, aunque con salvedades, ya que por ejemplo,  no podremos contar con el Vía Crucis Infantil que desde la Parroquia se solía organizar también en estas fechas.

Manuel Gómez, presidente de la Agrupación Parroquial de San Antonio de Pádua en Ubrique