Tendrá lugar durante toda la jornada del próximo 7 de mayo en el Parque Rafael Alberti. Entre el amplio programa de actividades incluirá un mercadillo solidario cuya recaudación irá destinada a distintas ONG´s y sufragar la organización del evento. Los libros pueden entregarse ya en la Oficina Municipal de Turismo.

Coincidiendo con el día de la Crujía de Gamones, el Parque Rafael Alberto acogerá el sábado 7 de mayo la IV Feria del Libro de Ubrique, que tras dos años de pandemia regresa a su fecha habitual en torno al Día del Libro (23 de abril). Como gran novedad, será un evento que se desarrolle a lo largo de toda la jornada, desde las 11,15 hasta las 20,00 horas. Hasta el momento hay confirmados 25 stand de autores locales y de distintos puntos de Andalucía, con lo que se prevé una participación récord. Entre ellos repite el mercadillo solidario, que estará dedicado a distintos colectivos solidarios, que además contarán con sus propios stands. Autores Ubriqueños y el Ayuntamiento de Ubrique organizan esta cita sobre la que hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos anticipaba algunos detalles el escritor ubriqueño Manuel Ostos.

Aunque todavía se están ultimando detalles, el programa volverá a incluir actividades para los más pequeños, como marionetas o talleres de ‘pintacaras’, así como para el público en general, entre las que ya está confirmada una charla de Manuel Castro sobre las ‘Coplas de Columpio’, coincidiendo además con el día de la Crujía de Gamones. Se prevé que el movimiento de personas y la visita a la localidad por estos festejos multiplique la afluencia a la Feria del Libro. Como colofón a toda la jornada también se contará con actuaciones musicales.

Desde su perfil en Facebook el colectivo de Autores Ubriqueños viene mostrando ya tanto el cartel del evento como algunos de los escritores y colectivos que ya han anunciado su participación. Además, la Feria apuesta de nuevo por una vertiente solidaria, con la presencia de varias ONG´s, que podrán así tanto dar a conocer su labor como disponer de sus propios stands. En este sentido, de cara al mercadillo solidario, Manuel Ostos hacía un llamamiento a todas aquellas personas que quieran dar una segunda vida a libros que ya no necesiten, y que pueden llevar ya a la Oficina de Turismo.

Manuel Ostos, escritor integrante del Colectivo de Autores Ubriqueños