Jorge Oliva confirma la intención de C’s Ubrique de presentar candidatura en las municipales y su disposición a encabezarla

El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos ha confirmado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ la intención de la agrupación local del partido de volver a presentar su candidatura a la Alcaldía de Ubrique en las próximas elecciones municipales, y su disponibilidad a encabezarla, si así lo deciden el resto de sus compañeros y la dirección provincial. Aunque precisando que aún es pronto y que deberá ser ya a principios de 2023 cuando se decida, Jorge Oliva subrayó que “está en mi mente seguir” y también por parte de C’s Ubrique de “dar continuidad a este proyecto político de centro liberal”. Como muestra de ello, a preguntas de los oyentes explicó que entre sus propuestas estaría la congelación o bajada de impuestos y dar apoyo a iniciativas como los huertos sociales o la habilitación de puntos de carga rápida para los vehículos eléctricos. Durante su intervención hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique además ha recordado la reciente aprobación de una subvención de 55 mil euros de la Junta para la creación de un aula tecnológica en el IES Las Cumbres, o la declaración como BIC del yacimiento arqueológico de Ocuri.

Jorge Oliva ha repasado el posicionamiento de su grupo en los temas abordados durante el Pleno ordinario del pasado martes, avanzando una moción para el apoyo del sector del transporte de cara ya a la próxima sesión. Entre los puntos del orden del día, trasladó la enhorabuena a la Peña del Toro del Gayumbo por poder volver a celebrar la suelta del toro el próximo 4 de septiembre, lo que respaldó C’s junto al resto de grupos. Según explicó, previamente se habían reunido con sus integrantes para avanzarles su voto favorable, “por tratarse de un festejo muy bien organizado, por el colectivo con más integrantes de Ubrique, con una gran participación en nuestra localidad y reclamo turístico”. También votaron a favor del acuerdo marco de colaboración entre el Ayuntamiento de Ubrique y la Asociación Empresarial Multisectorial Innovadora para las Ciudades Inteligentes ‘Smart City Cluster’, “más aún al ser especialistas en cómo solicitar los fondos europeos Next Generation”.

En relación a la propuesta del Grupo Socialista sobre la adhesión del Ayuntamiento de Ubrique a la Coordinadora por la Sanidad Pública de la provincia de Cádiz, explicó que C´s  se abstuvo porque “aunque estamos de acuerdo con un Pacto por la Sanidad’ consideran que esta coordinadora es de índole político, y que deberían prestar más atención a la Plataforma Especialista Ya “que tiene conocimiento de la situación sanitaria local y comarcal”. La otra moción presentada a Pleno, en este caso por el Grupo Popular para evitar la desaparición del Grupo de Rescate de Montaña, no sólo contó con su apoyo sino que comunicaron al PP su deseo de presentarla de manera conjunta.

Ya en el apartado de ‘Ruegos y Preguntas’, Ciudadanos manifestó al equipo municipal de gobierno su desacuerdo con el retraso que se viene acumulando en el desarrollo de distintas obras en la localidad. “Comprendemos que haya alguna demora, pero deben tener un inicio y una fecha de ejecución, y hay obras en Ubrique que se están dilatando en exceso” señaló, apuntando como ejemplos al plan de mejoras en la Barriada de Mirasierra, o las obras en el edificio del restaurante de la Piscina Municipal. La oficina del DNI, el plan de movilidad sostenible, la circulación vial en puntos como la Nueva Vega, o el asfaltado en Consuelo Vega, centraron otras de las preguntas planteadas por C´s.

Cosa de Todos con Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos

Este Lunes de Pasión llega el Vía Crucis del Cristo del Calvario a cargo del a Agrupación de San Antonio

El 4 de abril, Lunes de Pasión y preludio de la Semana Santa, la Agrupación Parroquial de San Antonio llevará a cabo el Vía Crucis con el Santísimo Cristo del Calvario. La imagen será trasladada este sábado a la Ermita del San Antonio donde permanecerá  para el acto penitencial que lo llevará hasta El Calvario. Para ello será cargado por unos 6 costaleros, luciendo claveles blancos y cadenetas de flores de cera sobre monte de césped. Los detalles los hemos conocidos hoy con el presidente de la Agrupación Manuel Gómez, quien nos ha explicado los distintos escenarios que se pueden producir si aparece la lluvia.

La salida programada, en torno a las 20 horas, podría retrasarse o acelerarse en función del pronóstico pluviométrico. En caso de que el tiempo no diera tregua el Vía Crucis se realizaría en el interior del templo. Sin embargo, no podría llevarse a cabo la ofrenda musical que ha preparado la Agrupación Musical Cristo del Calvario en la explanada de El Calvario al concluir las 14 estaciones.

El recorrido tras la salida del San Antonio será el siguiente, calle Torre, Peñón de la Becerra, Peligro, Carril, plaza 28 de Febrero, Peñón del Caldereto y ascenso al Calvario. Sin acompañamiento musical, se procederá a los rezos de cada una de las 14 estaciones que integran el recorrido y que nos llevará una hora después de la salida a la explanada de la Ermita del Calvario, donde se ofrecería la ofrenda musical de la AMU Cristo del Calvario.

Este Vía Crucis tienen una carácter especial, ya que rememora el original que estableciera en en el siglo XVIII el capuchino Fray Buenaventura de Ubrique y de los cuales aún se encuentran vestigios. Según la web de Turismo de Ubrique, este religioso creó el itinerario que comenzaba en el San Antonio y culminaba en El Calvario, con la 14º estación. Desde antaño es tradición entre los ubriqueños realizar este Vía Crucis del Calvario para promesas, enfermedades, ausencias o peligros y encenderle una vela.

En los últimos años, la Parroquia junto con las Hermandades  de la localidad, llevan a cabo en tiempo de Cuaresma distintos Vía Crucis (interno o externo) con sus respectivos titulares, en este 2022 vamos a tener tres que se realizarán en la calle. Estos son el Vía Crucis de Hermandades, que este año asumía la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno celebrado el pasado 18 de marzo . El Vía Crucis con el Cristo del Perdón a cargo de la Hermandad de Los Remedios, que es el más antiguo y  se celebraba el pasado sábado y por último este lunes el Vía Crucis del Cristo del Calvario, que precisamente fue el último acto cofrade que pudo desarrollarse en marzo de 2020, por la Agrupación Parroquial de San Antonio, antes de que se decretara el estado de alarma. Se recupera este año la normalidad en este marco, aunque con salvedades, ya que por ejemplo,  no podremos contar con el Vía Crucis Infantil que desde la Parroquia se solía organizar también en estas fechas.

Manuel Gómez, presidente de la Agrupación Parroquial de San Antonio de Pádua en Ubrique

El colectivo de Autores Ubriqueños solicita la donación de libros en la Oficina de Turismo para su IV Feria del Libro

Tendrá lugar durante toda la jornada del próximo 7 de mayo en el Parque Rafael Alberti. Entre el amplio programa de actividades incluirá un mercadillo solidario cuya recaudación irá destinada a distintas ONG´s y sufragar la organización del evento. Los libros pueden entregarse ya en la Oficina Municipal de Turismo.

Coincidiendo con el día de la Crujía de Gamones, el Parque Rafael Alberto acogerá el sábado 7 de mayo la IV Feria del Libro de Ubrique, que tras dos años de pandemia regresa a su fecha habitual en torno al Día del Libro (23 de abril). Como gran novedad, será un evento que se desarrolle a lo largo de toda la jornada, desde las 11,15 hasta las 20,00 horas. Hasta el momento hay confirmados 25 stand de autores locales y de distintos puntos de Andalucía, con lo que se prevé una participación récord. Entre ellos repite el mercadillo solidario, que estará dedicado a distintos colectivos solidarios, que además contarán con sus propios stands. Autores Ubriqueños y el Ayuntamiento de Ubrique organizan esta cita sobre la que hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos anticipaba algunos detalles el escritor ubriqueño Manuel Ostos.

Aunque todavía se están ultimando detalles, el programa volverá a incluir actividades para los más pequeños, como marionetas o talleres de ‘pintacaras’, así como para el público en general, entre las que ya está confirmada una charla de Manuel Castro sobre las ‘Coplas de Columpio’, coincidiendo además con el día de la Crujía de Gamones. Se prevé que el movimiento de personas y la visita a la localidad por estos festejos multiplique la afluencia a la Feria del Libro. Como colofón a toda la jornada también se contará con actuaciones musicales.

Desde su perfil en Facebook el colectivo de Autores Ubriqueños viene mostrando ya tanto el cartel del evento como algunos de los escritores y colectivos que ya han anunciado su participación. Además, la Feria apuesta de nuevo por una vertiente solidaria, con la presencia de varias ONG´s, que podrán así tanto dar a conocer su labor como disponer de sus propios stands. En este sentido, de cara al mercadillo solidario, Manuel Ostos hacía un llamamiento a todas aquellas personas que quieran dar una segunda vida a libros que ya no necesiten, y que pueden llevar ya a la Oficina de Turismo.

Manuel Ostos, escritor integrante del Colectivo de Autores Ubriqueños