El Cabildo de Salida celebrado la pasada semana por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, María Santísima de la Esperanza y Beato Fray Diego José de Cádiz, aprobaba novedades importantes que conferirán al Miércoles Santo de este año un carácter especial. Además del cambio del paso de carga anunciado en su día, el Cautivo modificará el horario de salida, así como el recorrido de su estación de penitencia, ofreciendo un itinerario inédito en los 15 años de procesión que acumula el Cautivo desde que ocupará en 2005 el Miércoles de la Semana Santa ubriqueña.
Aunque la principal novedad será sin duda y al igual que el resto de hermandades, que después de dos años las imágenes estarán en la calle de nuevo. Para Sebastián Casillas portavoz y secretario de la Hermandad del Cautivo, esto es lo principal “será distinto pero con el decoro, el saber estar y el rigor que siempre se ha hecho en la noche del Miércoles Santo en Ubrique”.
Recorrido del Miércoles Santo
Como ya se anunciaba en su día el Cautivo será cargado este año en un paso de dimensiones más reducidas, cedido por la Hermandad Nuestra Señora de los Remedios. Se trata de la misma estructura que el Domingo de Ramos llevará a a La Borriquita. Al igual que el resto de hermandades, desde el Cautivo se han buscado alternativa para sustituir, en su caso, el paso de carga mixta con el que procesionar el Miércoles Santo, por otro más pequeño y de carga exterior, que permitirá contar con cuadrillas de reserva en caso de necesidad.
Al ser el paso más pequeño, agiliza el ritmo de la procesión y permite aumentar el recorrido. Esto es lo que se ha planteado desde el Cautivo al revisar su itinerario y en un guiño al resto de hermandades locales, visitará los templos religiosos del municipio donde procesionan o procesionarán las imágenes de la Semana Santa ubriqueña. El Jesús, el San Antonio y el Convento, con salida y llegada en la Nuestra Señora de la O.
Para cubrir este amplio trayecto se ha adelantado en una hora la salida. A las 21 horas se abrirán las puertas de la Parroquia Nuestra Señora de la O para la marcha del Cautivo, que discurrirá por la calle Agua, plaza Colón, San Sebastián, Ingeniero Juan Romero Carrasco y parada en El Jardín a las puertas de la Ermita del Jesús, donde se encuentra Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Virgen de la Estrella y Nuestra Señora de los Dolores. Después iniciará el ascenso por la calle Toledo, Trinidad, Nevada y Torre, llegando a la ermita del San Antonio, donde permanece la imagen del Santo Cristo Yacente. El siguiente tramo discurrirá por San Juan de Letrán, San Francisco y Miguel Reguera, para completar el ascenso en el Convento donde lo espera Nuestro Padre Jesús de la Paz y por supuesto la Patrona de Ubrique, Nuestra Señora de los Remedios. El trayecto final será por la calle Real y regreso a la Parroquia, unas cuatro horas más tarde
La imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado lucirá como es tradicional túnica blanca con bordados en oro elaborada por Lucas Arcón, el paso será decorado con un exorno floral compuesto de crisantemos de color púrpura y acompañado por unos 180 penitentes que es lo que se estima a falta de concluir la recogida de la papeleta de sitio. De mover el paso se ocuparán 35 costaleros de una cuadrilla formada por 42 personas. Cerrando el desfile estará la Agrupación Musical Ubriqueña, que como cada año se encargará de los sones del Cautivo.
Sebastián Casillas, portavoz y secretario de la Hermandad del Cautivo