La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad aprobaba ayer la actualización de la Estrategia de Vigilancia y Control frente a la COVID-19 tras la fase aguda de la pandemia. El próximo lunes 28 de marzo se pondrá en marcha y se aplicará siempre que los indicadores de utilización de servicios asistenciales se encuentren en nivel bajo. Entre las principales novedades, se elimina el confinamiento para los casos leves o asintomáticos, o se limitan las pruebas diagnósticas a mayores, personas vulnerables y a casos graves. Hoy en nuestra ‘Escuela de Salud’ hemos repasado estas novedades junto al Dr. Antonio Rodríguez Carrión, quien ha animado no obstante a mantener las medidas preventivas conocidas, más aún teniendo en cuenta que la tasa de incidencia se sitúa este miércoles en 267 casos por cada 100 mil habitantes.
A través de esta nueva estrategia, se modifica la indicación de realización de pruebas diagnósticas, que se centrará en personas con factores de vulnerabilidad (mayores de 60 años, inmunodeprimidos y embarazadas), ámbitos vulnerables (sanitarios y sociosanitarios) y casos graves. En relación al control de la COVID-19 en la población general, los casos confirmados leves y asintomáticos no realizarán aislamiento y los contactos estrechos tampoco cuarentena. En estos supuestos, se emitirán recomendaciones dirigidas a las medidas preventivas como la utilización de mascarilla en todos los ámbitos y evitar contacto con personas vulnerables.
En los ámbitos vulnerables, como centros sanitarios asistenciales o sociosanitarios, se mantiene un aislamiento de cinco días, que se levantará si el quinto transcurre sin sintomatología, aunque los trabajadores deberán tener además una prueba de antígenos negativa. Igualmente los pacientes hospitalizados tendrán que aislarse cinco días y tener un test negativo.
En otro orden de cosas, hoy miércoles 23 de marzo ha quedado abierto hasta el 6 de abril el plazo de inscripción en torno al Taller de Primeros Auxilios para Colectivos Sociales que va a organizar la Escuela de Salud ‘Especialistas Ya’. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de un e-mail a info@especialistasya.com, o bien presencialmente en la Oficina de Turismo.
Escuela de Salud 16 de marzo 2022