Tras la pregunta de un oyente al cual se le había averiado el frigorífico, hemos conocido de la mano del secretario general de FACUA-Cádiz, Jesús Yesa, que los honorarios de los trabajadores son libres y que no existe precio máximo ni mínimo por lo que cualquier cifra que nos proporcionen en el presupuesto será legal. Es por ello por lo que es normal y puede ser habitual que nos encontremos con profesionales que hagan el mismo trabajo por un importe muy desigual. Por todo lo expuesto, los consumidores tienen el derecho a solicitar un presupuesto previo. Un presupuesto que nos podrán cobrar siempre que no lo aceptemos finalmente y cuando se nos haya informado su importe por adelantado. Igualmente, en lo que respecta al cobro por desplazamiento, es legal, pero tiene que darse bajo información previa.

Con Jesús Yesa hemos hablado también acerca de la electricidad y aquellas empresas que apuestan por el libre mercado. La ley contempla la posibilidad de que nos incluyan, además del servicio de suministro, otros servicios anexos como el de mantenimiento. Para saber si nos lo tienen que cobrar o no, debemos acudir al contrato que firmamos con ello. En el caso en que nos incluyan conceptos como el de mantenimiento sin que se nos hubiera informado en su momento sobre ello, podemos exigir que nos anulen ese servicio y que nos devuelvan las cantidades ya pagadas por este concepto.

Además de ello, desde FACUA-Cádiz recuerdan que en el recibo bancario podemos ver si nuestra entidad nos está aplicando bien los cambios una vez modificamos o eliminamos cláusulas en nuestros préstamos o hipotecas. En este recibo debe aparecer informaciones como el tipo de interés que nos están aplicando, algo además que se debe comunicar cuando se produzca un cambio y cada vez que lo solicitemos.

Por último, en nuestro espacio de consumo, hemos hablado acerca de los productos comprados y de los que estemos disconformes cuando aún están en período de garantía. El responsable siempre será el vendedor y, por ello, no debe suponer nunca un problema para el consumidor que el fabricante haya cerrado, ya que a quien debemos reclamar es al vendedor.