Los honorarios de los profesionales son libres y no existen máximos ni mínimos

Tras la pregunta de un oyente al cual se le había averiado el frigorífico, hemos conocido de la mano del secretario general de FACUA-Cádiz, Jesús Yesa, que los honorarios de los trabajadores son libres y que no existe precio máximo ni mínimo por lo que cualquier cifra que nos proporcionen en el presupuesto será legal. Es por ello por lo que es normal y puede ser habitual que nos encontremos con profesionales que hagan el mismo trabajo por un importe muy desigual. Por todo lo expuesto, los consumidores tienen el derecho a solicitar un presupuesto previo. Un presupuesto que nos podrán cobrar siempre que no lo aceptemos finalmente y cuando se nos haya informado su importe por adelantado. Igualmente, en lo que respecta al cobro por desplazamiento, es legal, pero tiene que darse bajo información previa.

Con Jesús Yesa hemos hablado también acerca de la electricidad y aquellas empresas que apuestan por el libre mercado. La ley contempla la posibilidad de que nos incluyan, además del servicio de suministro, otros servicios anexos como el de mantenimiento. Para saber si nos lo tienen que cobrar o no, debemos acudir al contrato que firmamos con ello. En el caso en que nos incluyan conceptos como el de mantenimiento sin que se nos hubiera informado en su momento sobre ello, podemos exigir que nos anulen ese servicio y que nos devuelvan las cantidades ya pagadas por este concepto.

Además de ello, desde FACUA-Cádiz recuerdan que en el recibo bancario podemos ver si nuestra entidad nos está aplicando bien los cambios una vez modificamos o eliminamos cláusulas en nuestros préstamos o hipotecas. En este recibo debe aparecer informaciones como el tipo de interés que nos están aplicando, algo además que se debe comunicar cuando se produzca un cambio y cada vez que lo solicitemos.

Por último, en nuestro espacio de consumo, hemos hablado acerca de los productos comprados y de los que estemos disconformes cuando aún están en período de garantía. El responsable siempre será el vendedor y, por ello, no debe suponer nunca un problema para el consumidor que el fabricante haya cerrado, ya que a quien debemos reclamar es al vendedor.

De cara al próximo Pleno municipal, el PP presenta una moción para que se reactive el Grupo de Rescate en Montaña

El Grupo Municipal del Partido Popular ha presentado hoy en el Ayuntamiento de Ubrique una moción para que sea debatida en el próximo Pleno Municipal y en la que reclama soluciones y la reactivación del Grupo de Rescate en Montaña con sede en el Parque de Bomberos de Ubrique, disuelto el pasado 25 de febrero ante la falta de respuesta a las demandas laborales de sus integrantes. Así lo ha anunciado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el portavoz del Grupo Municipal Popular durante su participación hoy en el espacio de política. Entre otros temas, y coincidiendo con la caravana de protesta de hoy en las calles ubriqueñas, Manuel Toro también ha mostrado su apoyo a la Plataforma en defensa del sector del transporte de mercancías.

En la moción solicitan al Ayuntamiento de Ubrique que inste al Consorcio Provincial de Bomberos y a la Diputación de Cádiz soluciones para evitar la desaparición del GRM y su reactivación inmediata, así como que se les dote de los recursos materiales necesarios para desarrollar su labor. Según ha explicado el portavoz popular, días atrás se reunieron con bomberos integrantes del grupo de rescate, y además han trasladado la situación tanto al portavoz del PP en Diputación, José Loaiza, como al presidente provincial, Bruno García. “No entendemos cómo el Consorcio, que cuenta con un presupuesto de 40 millones de euros, no pone sobre la mesa los 30 mil euros que supondrían esas demandas, con la gran labor que viene realizando el Grupo de Rescate en Montaña en toda la comarca”, subrayó.

En relación a la Variante de Ubrique, Manuel Toro indicó que vienen haciendo un seguimiento del proceso de licitación para la redacción del proyecto por parte de la Consejería de Fomento, y que por el momento son cuatro las empresas que se han presentado, aunque el plazo sigue abierto. También se refirió a la licitación de las obras de mejora de la EDAR de Ubrique, que en su conjunto aseguró que contarán con una partida de 1 millón de euros. Así se lo ha comunicado el delegado territorial de Desarrollo Sostenible, Daniel Sánchez, que mantenía en los últimos días una reunión con el gobierno municipal ubriqueño.

Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular

Hasta el viernes aún puede participarse en el concurso para diseñar una mascota 3D para Guadalinfo

Los centros Guadalinfo de la comarca buscan contar con su propia mascota y han organizado un concurso de diseño en 3D dirigido  a niños de entre 7 y 12 años. Formarán parte además de los denominados ‘puntos limpios tecnológicos’ en los que depositar pequeños componentes de desecho, como ratones, mandos, usb, o tarjetas gráficas inservibles. José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo Ubrique ha recordado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que hasta el viernes aún está abierto el plazo de inscripción, y que antes deben acudir al centro para conocer cómo realizar el diseño mediante la herramienta digital ‘TinkerCad’.

Esta iniciativa se enmarca, junto a otras, en el convenio de colaboración suscrito por Guadalinfo con la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz en torno a la Economía Circular. El grupo de niños y niñas del Taller de Robótica vienen trabajando desde hace algunas semanas en torno a este concurso, pero aún cualquier otro menor puede participar.

José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo Ubrique