El blog de Manuel Cabello y Esperanza Izquierdo cumple 15 años en activo y se convierte en el decano de Ubrique

El blog de Manuel Cabello y Esperanza Izquierdo, “El blog de Ocurris” cumple 15 años enriqueciendo la historia popular del municipio. Un espacio en la red, que se originó para preservar el legado familiar Cabello Izquierdo y que ha ido creciendo con el  paso de los años hasta alcanzar una mayor dimensión. En este tiempo se ha convertido en un referente de la historia local, contribuyendo a la conservación de la identidad ubriqueña y al imaginario popular. En el blog de Manuel Cabello y Esperanza Izquierdo emergen  valores, tradiciones, memoria histórica, costumbres y recuerdos, de esos que pasan de generación en generación para transmutar en verdadero patrimonio de un pueblo.

Hoy en La Mañana hemos querido reconocer la labor emprendida hace ahora 15 años por la familia Cabello Izquierdo, conversando con la impulsora de la preservación de su legado, Esperanza Cabello Izquierdo, quien ya jubilada después de 40 años en la docencia, mantiene activa la vocación del magisterio, compartiendo conocimientos y experiencias, en este caso a través de la red.

“La cosa fue casual”, nos explicaba Esperanza Cabello al aludir al origen de la iniciativa. Un taller de digitalización para docentes en 2007 fue el punto de partida y el que proporcionó el soporte técnico para iniciar “aquello que se llamaba blog”. La causa, la ausencia de información en la red del legado Cabello, del que tan solo aparecía una referencia. Ahora rezan cerca de 3.000 entradas, directas o indirectas a su persona. Este es el número de publicaciones recogidas en un blog que en este tiempo ha recibido dos millones y medio de visitas, una media de 15.000 al mes y que cuenta con su propio canal de YouTube. Este último, con la ayuda de su marido, Luis Eduardo Rubio, que se encarga de la digitalización de los contenidos. Una labor ardua, que se inició plasmando en papel de manera divulgativa y amena los recuerdos que atesoraban los más mayores de la familia, comenzando por la propia Esperanza Izquierdo y su receta de gañotes y que continuó dando a conocer los trabajos de Manuel Cabello, su labor docente, sus investigaciones en torno al sector de la piel, sus crónicas para RNE, las publicaciones sobre Ubrique y su historia,  la creación del programa  Misión Rescate y un largo etcétera que aun no ha visto la luz. En ello están todavía su hija Esperanza, junto con Natalia, Leandro, Manolo, Francisco y toda una red de familiares y amigos que hacen cada día el blog, contribuyendo a aumentar el patrimonio local.

Reconocimientos de Manuel Cabello a Don Bartolo y Pérez Trastoy

“Este blog es un homenaje a mis padres, Manuel Cabello Janeiro y Esperanza Izquierdo Fernández; a su vida y a su trabajo, para recuperar sus escritos, sus investigaciones y muchos de sus recuerdos. Al mismo tiempo es un homenaje a los miembros de nuestra familia y a nuestro pueblo, Ubrique, para que no se pierda la historia de los que nos precedieron y podamos recuperarla entre todos”. Así reza el encabezamiento del diseño web y fiel a esta afirmación en todo este tiempo ha sido el lugar donde se ha volcado el legado familiar, pero también es el lugar desde donde se han impulsado iniciativas ciudadanas tales como el nombramiento  de Hijo Predilecto de Ubrique a Don Bartolo Pérez o el de Hijo Adoptivo a Don Manuel Pérez Trastoy. Ahora se recorre un camino similar para que la figura del maestro Manuel Cabello obtenga ese reconocimiento institucional colocando su nombre a una calle de Ubrique. El proceso que ya se iniciará en 2002, fue elevado al Ayuntamiento de Ubrique en 2019, a la espera de una respuesta.

Los hijos del blog y otros proyectos paralelos

Con el trascurrir de los años el blog tuvo descendencia, las publicaciones se agruparon temáticamente y aparecieron nuevos proyectos que se trasladaron a las redes sociales. Este es el caso del grupo privado de Facebook “Ubrique en el recuerdo”, que surgió hace ahora nueve años, para reconocer fotografías y las personas que aparecían en ellas. En este espacio se recogen ya más de 20.000 imágenes anteriores al 2000 de ubriqueños y de paisajes de Ubrique, que ha servido en alguna que otra ocasión para reencontrar a familias que desde la distancia habían perdido el contacto. Esta es precisamente uno de los aspectos más gratificantes según Esperanza Cabello, ya que da respuesta a una demanda ciudadana concreta.

Aznalmara, las calles de Ubrique Recuerdos, Ubrique en Violeta o Ubrique en Verde, donde Manuel Cabello escribe sobre naturaleza, son los hijos del blog donde se agrupan temáticamente aspectos propiamente ubriqueños. Este es el caso de las Calles de Ubrique, donde se va analizando la toponimia de la localidad explicando el origen de las denominaciones que ahora albergan. Destaca además espacios no propios pero si de continuidad como “In Memoria”, dedicada a un género cada vez más en desuso como es el obituario. Una sección del propio blog que en muchas ocasiones ha sido solicitada por los propios familiares después del deceso de un ser querido como recuerdo a su memoria.

Estos 15 años han dado para muchos proyectos paralelos, el blog se ha quedado pequeño y surgieron nuevas propuestas de trabajos. El proyecto Conoce tus Fuentes, que consiguió catalogar más de un centenar de fuentes de Ubrique y su entorno en la web de manantiales de Andalucía, dentro del proyecto “Conoce tus Fuentes”, otorgó a la localidad en 2013 el nombramiento de “Villa de las Cien Fuentes”.

En este contexto y al margen del blog, la familia Cabello Izquierdo compartió con el municipio de Ubrique todo el material de marroquinería recopilado por sus progenitores, donando  al Museo de la Piel , desde los precisos o carteras de ganadero más antiguos hasta la mejor colección de petacas que existe.

Muchas han sido las entradas elaboradas, algunas con un exhaustivo trabajo de investigación y documentación previo en archivos municipales y de la provincia, que dieron su fruto en publicaciones como el artículos sobre la patacabra más antigua de la que se tiene constancia, que consiguieron datar en 1857 o el hallazgo del momento en el que José Bonaparte pasó noche en la Sierra de Cádiz (El Bosque), o aquellos literatos que han escrito en sus libros sobre Ubrique (Azorín, Vargas Llosa, Frasquita Larrea entre otros). Curiosamente de todas ellas, la que más visitas ha obtenido es la referente al manual de instrucciones de la máquina de coser Singer de 1923, que  en posesión de la familia Cabello ha sido compartido con más de 70.000 visitantes interesados en esta entrada. De todas estas curiosidades hemos conversado hoy con Esperanza Cabello Izquierdo en el podcast que reproducimos a continuación.

Esperanza Cabello Izquierdo

‘Especialistas Ya’ retomará en breve los contactos con colectivos y autoridades para hacer realidad las demandas sanitarias en Ubrique

El Observatorio de Salud ‘Especialistas Ya’, integrada en el registro de asociaciones del Ayuntamiento de Ubrique desde el pasado mes de enero, retomará en próximas fechas los contactos con colectivos, autoridades y partidos políticos, para reclamar la materialización de las demandas sanitarias ya expuestas desde tiempo atrás y que se han acentuado durante el período de pandemia. Así lo ha anticipado hoy en la ‘Escuela de Salud’ el Dr. Antonio Rodríguez Carrión, haciendo un llamamiento a todas aquellas personas que deseen colaborar con este objetivo como voluntarios, puesto que “es algo que de debemos conseguir entre todos”.

Entre las principales problemáticas a resolver, la ampliación de las citas a 10 minutos como mínimo para consulta presencial, la eliminación de las demoras telefónicas y presenciales en el Centro de Salud o los frecuentes cambios de facultativo, incrementar el número de consultas de especialistas que vienen del hospital, y la ubicación de un consultorio médico (médico de familia, pediatra, enfermero y celador) en la zona de expansión de Ubrique. El Dr. Rodríguez Carrión recordó que en octubre ya fueron trasladadas a las autoridades sanitarias, por lo que después de pasados cien días considera que es momento ya de materializarlas, “sobre todo porque son mejoras que no cuestan dinero, sino que tienen que ver con la gestión”.

En relación a la actualidad sanitaria, anunció la próxima puesta en ,archa durante los meses de abril y mayo de un Taller de Primeros Auxilios para Colectivos sociales. Además, hemos repasado la evolución y última hora en la incidencia de la COVID-19. Con los datos de Ubrique en la mano y el repunte de las dos últimas semanas, ha recordado la necesidad de seguir poniendo en práctica las medidas de prevención, especialmente el uso de la mascarilla en aglomeraciones, “porque el virus sigue presente entre nosotros”.

Escuela de Salud 16 de marzo 2022

La Delegación de Juventud celebrará en abril la I Feria del Videojuego en la Plaza del Jardín

Se trata de un avance de la Agenda Joven de Primavera, que también incluirá el 23 de abril la visita al Salón Manga de Jerez, para la que ya está abierta la inscripción con un máximo de 54 plazas. Para este sábado se había programado una jornada deportiva en la Garganta Verde, que podría aplazarse en función a la meteorología y la carga de agua en el río.

Durante el primer fin de semana de esta próxima Semana Santa Ubrique acogerá la I Feria del Videojuego, organizada por la Delegación Municipal de Juventud atendiendo a las propuestas de los propios jóvenes. Así nos lo explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el concejal Antonio Martel, precisando que en los próximos días se dará a conocer el resto de actividades que integrarán la programación de la Agenda Joven de Primavera’22.

Fue una de las peticiones recibidas durante la reciente asamblea juvenil, que se une a las sugerencias desde los centros educativos a través de los corresponsales juveniles o bien mediante la web, Whatsapp, y las redes sociales. Tendrá lugar los días 9 y 10 de abril en la Plaza del Jardín, en horario de 12,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 20,00 horas, con la instalación de 12 puestos con las consolas y juegos  más comerciales. Desde PS4, PS5, XBox 360, One y Serie X, hasta Nintendo Switch, junto a gafas de realidad virtual y asientos con volantes. Además, se organizarán torneos de los juegos más populares, con premios para los ganadores y el sorteo de regalos entre los participantes.

También dentro de la Agenda Joven de Primavera se ha anticipado la visita al Salón Manga que se celebra en el recinto ferial de IFECA en Jerez el fin de semana del 23 y 24 de abril Jerez. Desde Juventud se facilitarán de manera gratuita tanto el desplazamiento como la entrada a las personas interesadas en asistir la jornada del sábado 23 de abril. Las inscripciones se pueden formalizar desde el pasado lunes hasta el 15 de abril a través de un formulario on line habilitado en la web juventudubrique.es. El límite de plazas máximo es de 54, siendo la inscripción por estricto orden de llegada de la petición.

Antonio Martel también ha explicado que la jornada de deportes de aventura en la Garganta Verde, prevista para este sábado 19 de marzo, podría verse aplazada en función a la meteorología y a la carga de agua que lleve el río. Según lo que se les transmita desde el Parque Natural, se seguirá adelante o se dejará para la próxima semana, ya que como previsión también se había reservado el sábado 26.

Antonio Martel, delegado municipal de Juventud