Tras el Pregón de “La Patacabra”, La Chorizá repartirá 330 kilos de chorizo en el Casco Antiguo

Comienza el montaje de las estructuras que acogerán mañana sábado las fiesta del Carnaval en La Plaza y Casco Antiguo. Ya se ha instalado el escenario desde donde el grupo de “La Patacabra”, pregonará el Carnaval 2022, ya están también montadas las siete estructuras que darán cabida a los sanitarios en distintos puntos del itinerario de la Chorizá. Además durante la mañana de hoy el Ayuntamiento recepcionaba los 330 kilos de chorizo (de Chacinas Piñero), junto con platos, palillos, ajos y vino que el trascurso del día recogerán los encargados de los puntos de reparto, mañana se entregaría el pan. De todo los detalles organizativos de las celebraciones, hemos conversado hoy en La Mañana con el concejal de Festejos y Cultura, José Manuel Fernández Rivera, quien espera que el tiempo dé tregua y permita a los aficionados disfrutar de la fiesta.

Después de un año de descanso obligado a causa de l pandemia la Chorizá, que dará comienzo tras el Pregón, tendrá sus puntos de reparto oficial en el Carril a cargo de la Asociación de Vecinos Ubrique Alto Uno y en la calle Ronda con el Ubrique Unión Deportiva Senior A. Estos contarán cada uno 120 kilos de chorizo. Este año al eliminar el punto de la calle Torre se ha optado por colaborar con los establecimientos de restauración de la zona donde se desarrolla la fiesta, con una dotación simbólica de chorizo, estos serán “Las 4 esquinas”, el bar del San Juan y el bar Carriles, que recibirán 20 kilos de chorizo cada uno.

Durante el trascurso de esta fiesta gastronómica se podrá escuchar las seis chirigotas que componen el Carnaval 2022 y las agrupaciones callejeras que como es tradicional estrenarán su tipo en la Chorizá. Este será el caso de los grupos que este año son Los dirigentes” y “Escuela de baguette de panza contemporánea”.

En el apartado organizativo cabe destacar también la colocación de siete urinarios portátiles, que estarán en el Carril, donde se situarán dos, uno en la plaza de la Verdura y cuatro en la confluencia de San Juan con calle Ronda, donde se suele concentrar un mayor número de personas. Por su parte, Basica refuerza el número de contenedores en la zona y realizará un posterior limpieza extraordinaria.

El dispositivo de seguridad arrancará a mediodía con el corte de tráfico en la calle Agua, que podrá dar paso hacia la calle Botica, dependiendo de la afluencia de personas a la Plaza con motivo del pregón, mientras que en la parte del San Juan se contará el acceso al Casco Antiguo. La autorización municipal para las barras en la calle llega hasta las 24 horas, si bien cada establecimiento podrá ya en el interior mantener abierto en su horario habitual.

La Chorizá, que tiene su origen en la Peña Carnavalesca San Antonio, primeros organizadores de este evento a principio de los 90. Se trata de una de las fiestas gastronómicas más conocidas y participativas del Carnaval de Ubrique y por tanto la de mayor atractivo turístico de cara a la llegada de visitantes. Los distintos escenarios naturales que nos ofrecen el Casco Antiguo de Ubrique, en sus empinadas y estrechas calles, acogerán durante toda esta jornada, las coplas de las agrupaciones, entre oficiales y callejeras, que conforman nuestra fiesta. Un lugar especial, para disfrutar tanto locales como foráneos del ingenio, talento, audacia y desenfado que caracteriza al carnaval de la calle.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Ubrique.

La AVV Ubrique Alto y el Ubrique UD son los colectivos encargados de los puntos oficiales en esta Chorizá’22

Repartirán 120 kilos de chorizo al vino en la Plaza 28 de Febrero y en la calle Ronda, respectivamente. A estos puntos oficiales se une el reparto de unos 20 kilos en distintos bares situados en el casco antiguo.

Ubrique recupera mañana sábado 12 de marzo una de las citas más tradicionales del Carnaval y la fiesta gastronómica más veterana y popular en la que los colectivos son los grandes protagonistas. En esta ocasión, en prevención de la COVID-19 y para evitar las zonas con mayor riesgo de aglomeraciones, se ha eliminado por esta vez el habitual en la Torre y se han mantenido los dos puntos de reparto oficial situados en las superficies más abiertas del casco antiguo. Por un lado, en la Plaza 28 de Febrero, como siempre a través de la AVV Ubrique Alto; y en la calle Ronda este año por segunda vez a cargo del Ubrique UD senior.

La presidenta de la asociación vecinal, Antonia Rivera, y el entrenador del club ubriqueño, Miguel Domínguez, han animado a acompañarles mañana en una cita en la que el esfuerzo de los voluntarios se ve premiado con el ambiente carnavalesco y por el espaldarazo económico que supone para los colectivos. Las previsiones meteorológicas descartan en principio la probabilidad de lluvias, así que se espera que el tiempo no desluzca los festejos y que tampoco dificulte la organización.

En el caso de la AVV Ubrique Alto la Chorizá’22 constituye el regreso de sus actividades después del parón por los dos años de pandemia. La última edición tuvo lugar el 29 de febrero de 2020, justo dos semanas antes de que se declarase el estado de alarma en nuestro país. Aunque reconoce que retomar las actividades después de todo este tiempo no es fácil, Antonia Rivera destaca la suerte que tienen de poder contar con un grupo de colaboradores, a los que se unen también las jóvenes generaciones de la barriada para echar una mano en días como éstos. Según nos ha explicado, a lo largo de la jornada irán haciendo una decena de peroles de chorizo al vino, hasta completar los 120 kilos que entrega Festejos, y que volverá a elaborar Antonio Román, con el aliciente de prepararlos in situ a la vista del público y en candela de leña. Además, ofrecerán filetitos y bebidas en las barras que situarán en la Plaza 28F.

Por su parte, en la calle Ronda encontraremos este año por primera vez al Ubrique UD senior, que ya estuvo presente en la Chorizá en 2019. Como en aquella ocasión, coincide que tienen desplazamiento al día siguiente, pero se han organizado a través de turnos para intentar que no les pase factura el esfuerzo en el partido que disputan el domingo a mediodía en Los Barrios. Y es que volverán a participar integrantes de la plantilla y colaboradores habituales del club.

Así nos lo explicaba su entrenador, Miguel Domínguez, esperando que el fin de semana finalice con tan buen resultado como en aquella primera ocasión, tanto a nivel deportivo con victoria, como con una importante inyección económica para el club de cara al resto de la temporada, gracias a la gran afluencia registrada. Uno de los padres de un jugador volverá a ser el encargado de la elaboración del chorizo. En la barra también contarán con montaditos y con bebidas.

Antonia Rivera, presidenta de la AVV Ubrique Alto

Miguel Domínguez, entrenador del Ubrique UD Senior 

La salida del Vía Crucis de Hermandades previsto para hoy pendiente del tiempo

Las condiciones meteorológicas hacen peligrar el Vía Crucis de hermandades previsto para la tarde de este viernes. La prolongación de la lluvia pronosticada desde las 14 horas en el municipio, podría dejar a la imagen del Nazareno en la Ermita del Jesús. La decisión a cargo del párroco y hermandad se tomará momentos antes del horario de salida programado, las 20 horas, así como la posibilidad de reprogramar el culto externo en caso de suspensión. Así nos lo ha trasladado hoy el hermano mayor del Nazareno, José Manuel Naranjo, con quien hemos hablado en La Mañana de las posibilidades que se pueden plantear en función de la meteorología. De una manera u otra, desde el Nazareno se ha preparado el acto penitencial para su desarrollo en el día de hoy. La imagen del Nazareno está ataviada y ornamentada floralmente en su paso para la salida y los costaleros hacían una “igualá” días atrás para cagar la imagen durante el  Vía Crucis.

Al igual que el resto de colectivo cofrades desde la Hermandad del Nazareno, se está colaborando con Cáritas Parroquial de Ubrique en la campaña de ayuda a Ucrania. Por ello, se situará una hucha de donativos en la entrada del tempo para las aportaciones solidarias de los participantes del acto. Además Naranjo nos anticipaba que este año, la papeleta de sitio también será solidaria, destinando la ayuda a los damnificados de la guerra de Ucrania a través de Cáritas.

De llevarse a cabo el Vía Crucis penitencial de las Hermandades de Ubrique, contaría con un recorrido especial. Desde el Nazareno se ha querido rememorar el itinerario por el que la imagen se trasladaba al Jesús por primera vez tras la culminación de las obras en 1941, del templo religioso, que anteriormente albergaba la ermita de San Sebastián, recuperando calles y momentos vividos hace ahora 83 años. El acto del Vía Crucis comenzaría las 20 horas, con salida desde la Ermita del Jesús, en dirección al casco antiguo de este modo se seguirá por la calle Jesús Nazareno, Jesús, Toledo, Plaza de la Trinidad, Botica, Plaza del Ayuntamiento, Real, San Juan, Torre, Nevada, Plaza de la Trinidad, Toledo, Jesús, Jesús Nazareno, Plaza del Jardín. Durante el trascurso se llevaría a cabo el rezo de las oraciones del Vía Crucis, en sus 14 estaciones.

José Manuel Naranjo, hermano mayor de la Hermandad del Nazareno.