Comienza el montaje de las estructuras que acogerán mañana sábado las fiesta del Carnaval en La Plaza y Casco Antiguo. Ya se ha instalado el escenario desde donde el grupo de “La Patacabra”, pregonará el Carnaval 2022, ya están también montadas las siete estructuras que darán cabida a los sanitarios en distintos puntos del itinerario de la Chorizá. Además durante la mañana de hoy el Ayuntamiento recepcionaba los 330 kilos de chorizo (de Chacinas Piñero), junto con platos, palillos, ajos y vino que el trascurso del día recogerán los encargados de los puntos de reparto, mañana se entregaría el pan. De todo los detalles organizativos de las celebraciones, hemos conversado hoy en La Mañana con el concejal de Festejos y Cultura, José Manuel Fernández Rivera, quien espera que el tiempo dé tregua y permita a los aficionados disfrutar de la fiesta.
Después de un año de descanso obligado a causa de l pandemia la Chorizá, que dará comienzo tras el Pregón, tendrá sus puntos de reparto oficial en el Carril a cargo de la Asociación de Vecinos Ubrique Alto Uno y en la calle Ronda con el Ubrique Unión Deportiva Senior A. Estos contarán cada uno 120 kilos de chorizo. Este año al eliminar el punto de la calle Torre se ha optado por colaborar con los establecimientos de restauración de la zona donde se desarrolla la fiesta, con una dotación simbólica de chorizo, estos serán “Las 4 esquinas”, el bar del San Juan y el bar Carriles, que recibirán 20 kilos de chorizo cada uno.
Durante el trascurso de esta fiesta gastronómica se podrá escuchar las seis chirigotas que componen el Carnaval 2022 y las agrupaciones callejeras que como es tradicional estrenarán su tipo en la Chorizá. Este será el caso de los grupos que este año son “Los dirigentes” y “Escuela de baguette de panza contemporánea”.
En el apartado organizativo cabe destacar también la colocación de siete urinarios portátiles, que estarán en el Carril, donde se situarán dos, uno en la plaza de la Verdura y cuatro en la confluencia de San Juan con calle Ronda, donde se suele concentrar un mayor número de personas. Por su parte, Basica refuerza el número de contenedores en la zona y realizará un posterior limpieza extraordinaria.
El dispositivo de seguridad arrancará a mediodía con el corte de tráfico en la calle Agua, que podrá dar paso hacia la calle Botica, dependiendo de la afluencia de personas a la Plaza con motivo del pregón, mientras que en la parte del San Juan se contará el acceso al Casco Antiguo. La autorización municipal para las barras en la calle llega hasta las 24 horas, si bien cada establecimiento podrá ya en el interior mantener abierto en su horario habitual.
La Chorizá, que tiene su origen en la Peña Carnavalesca San Antonio, primeros organizadores de este evento a principio de los 90. Se trata de una de las fiestas gastronómicas más conocidas y participativas del Carnaval de Ubrique y por tanto la de mayor atractivo turístico de cara a la llegada de visitantes. Los distintos escenarios naturales que nos ofrecen el Casco Antiguo de Ubrique, en sus empinadas y estrechas calles, acogerán durante toda esta jornada, las coplas de las agrupaciones, entre oficiales y callejeras, que conforman nuestra fiesta. Un lugar especial, para disfrutar tanto locales como foráneos del ingenio, talento, audacia y desenfado que caracteriza al carnaval de la calle.
José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Ubrique.